Nuestra Señora de Malvinas
Mostrando entradas con la etiqueta gloria eterna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gloria eterna. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de febrero de 2024

¡GLORIA ETERNA A LOS HÉROES DE MALVINAS!

 



Cañón 030 Rheinmetall Rh 202, perteneciente a la Batería AA de la BAM Río Gallegos, desplegada en la BAM MALVINAS.


Posición del “Fierro 8” BAM MALVINAS. Cabo Principal Diego Bartis y los Soldados Claudio Oscar Viano, Adolfo Néstor Orozco y Pedro José Olave. Crédito: Brig (R) VGM Rodolfo Savoia.


¡GLORIA ETERNA A LOS HÉROES DE MALVINAS!

miércoles, 10 de mayo de 2023

Gloria eterna a los Héroes de Malvinas, ignominia eterna a los usurpadores británicos

 



El 9 de mayo de 1982, el Narwal, un buque pesquero que tenía como dotación un capitán y 24 pescadores, se encontraba al este de Puerto Argentino simulando realizar tareas de pesca, mientras en realidad efectuaba actividades de inteligencia sobre la flota británica. Para ello llevaba asemás a bordo a un oficial de la Armada, el teniente de navío Juan Carlos González Llanos.

Descubierto por los ingleses, el pesquero fue hundido en aguas del Estrecho de San Carlos por dos aviones Sea Harrier. Uno de sus tripulantes, Omar Rupp, murió como consecuencia del impacto de una bomba que cayó sobre la cubierta de popa, mientras que otros 12 resultaron heridos.

Recibido el pedido de auxilio en Puerto Argentino y sin saber que los tripulantes del pesquero ya habían sido rescatados y capturados por los ingleses, un helicóptero del Batallón de Aviación de Ejército 601 fue destacado con la misión de intentar localizar a los sobrevivientes y pasar las coordenadas a un buque mercante anclado sobre el estrecho para que los náufragos pudieran ser rescatados.

El teniente primero Juan Carlos Buschiazzo fue designado para cumplir con la misión, pero debido a que su helicóptero había sufrido un desperfecto de último momento, se la adjudicaron a mi compañero, el teniente primero Roberto Mario Fiorito. Como necesariamente debía llevar un copiloto, Buschiazzo se ofreció voluntario para ocupar ese lugar con el argumento de la misión se la habían ordenado primero a él. Completaba la tripulación el sargento mecánico de aviación Horacio Raúl Di Motta.

Se trataba de una misión prácticamente suicida. En primer lugar porque los pilotos de Ejército no estaban instruidos para llevar a cabo operaciones sobre el mar, y en segundo, porque el helicóptero, totalmente indefenso, tampoco estaba equipado para ese tipo de tareas y quedaría completamente a merced de la aviación y de la artillería naval enemiga.

Minutos antes de las 4 de la tarde despegó desde el hipódromo de Puerto Argentino el SA330 PUMA matrícula AE-505 piloteado por Fiorito, con condiciones atmosféricas pésimas. Poco después fue derribado por un misil Sea Dart disparado desde la fragata misilística británica HMS “Coventry”. El helicóptero no tenía ninguna posibilidad de escape ante ese tipo de misil. El día anterior había sido el cumpleaños de la madre de Fiorito.

Los restos de la aeronave y de sus tripulantes nunca fueron encontrados y se presume que pueden haber caído al mar en proximidades de la Isla de los Leones Marinos.

Fiorito, Buschiazzo y Motta fueron vengados de alguna manera. La fragata Coventry se hundió el 25 de mayo de 1982 alcanzada por dos bombas de 250 kilos, arrojadas por aviones Skyhawk de nuestra Fuerza Aérea piloteados por el primer teniente Mariano Velasco y por el alférez Leonardo Barrionuevo,

En mayo de 2019 el helipuerto presidencial que se encuentra ubicada a un costado de la Casa Rosada fue bautizado con el nombre de Roberto Mario Fiorito

Gloria y honor a nuestros héroes de Malvinas.

Jorge Tisi Baña 

viernes, 1 de abril de 2022

Gloria eterna a los Héroes de Malvinas, ignominia eterna a los usurpadores británicos

 



Hay tres cosas por las que vale la pena dar la vida: Dios, Patria y Familia. Los oficiales y soldados del Ejército Argentino dieron la vida por Dios, por la Patria y por la Familia. Por Dios, porque dieron la vida por la Patria y quien da la vida por la Patria, la da por Dios, Quien es el que nos dio la Patria; dieron la vida por la Patria, porque la Patria era mancillada continuamente por los usurpadores británicos, desde el día en que a punta de pistola y haciendo uso de la fuerza, injusta y armada, ocuparon ilegalmente el suelo patrio, nuestras Islas Malvinas; dieron la vida por la Familia, porque quien agrede a Dios y a la Patria, está agrediendo a la Familia, creación de Dios y núcleo central de la Nación Argentina que puebla la Patria.

Por haber dado la vida por Dios, la Patria y la Familia, nuestros valientes soldados argentinos reciben el premio inmortal de ser considerados Héroes de la Patria, porque derramaron su sangre para lavar la afrenta que sufría nuestra Patria a manos del invasor y usurpador inglés. Pero también podemos decir que son santos, porque dieron su vida por la Patria y el que da la vida por la Patria la da también por Dios y Dios premia, a quien le ofrenda su vida, con la vida eterna en su Reino, el Reino de Dios, Reino de paz, de alegría, de justicia, de santidad.

Los soldados argentinos que combatieron en Malvinas son por lo tanto Héroes y Santos y una Nación que tiene Héroes y Santos debe sentirse orgullosa, porque los Héroes y los Santos representan lo mejor del ser humano, la flor y nata de la Nación.

Al recordar la Gesta de Malvinas, honramos la memoria de nuestros valientes soldados argentinos caídos en combate, cuya sangre regó el suelo malvinense. Sus cuerpos descansan en la turba de las Islas Malvinas, pero sus almas vigilan desde el Cielo, más alto que las estrellas, porque están junto a Dios Trino y al Cordero y desde el suelo, con su sangre derramada en la turba malvinense y desde el Cielo, con sus almas en alegre y gloriosa contemplación del Cordero de Dios, nos dicen, en lo más profundo de nuestros corazones: “Las Islas Malvinas fueron, son y serán argentinas”.

miércoles, 3 de febrero de 2021

Gloria eterna a la Fuerza Aérea Argentina

 


EL DIA EN QUE LA FUERZA AEREA Y AERONAVAL ARGENTINA DEJARON BIEN GRANDES SUS NOMBRES EN LA HISTORIA DE LA AVIACIÓN MUNDIAL... 21 DE MAYO DE 1982

EL CALLEJON DE LAS BOMBAS   “BOMB ALLEY”

El 21 de Mayo de 1982 se produce un intento de desembarco inglés con numerosas Fragatas que ingresaron por el Estrecho de San Carlos desde hs de la noche. Ante esta grave situación la Fuerza Aérea y la Fuerza Aeronaval Argentina responden en forma contundente con numerosos ataques durante todo el día provocándole al enemigo numerosas bajas, varios hundimientos y Fragatas averiadas. 

A continuación paso a resumir todas las operaciones:

PRIMER ATAQUE

Tres Aviones Dagger con indicativo “Ñandu” armados cada uno con cañones de 30 mm y una bomba MK 17

Tripulados por:  

 1- Capitan Carlos Rohde

 2- Teniente Pedro Bean

 3- Capitán Roberto Janet

Despegaron de Base de Río Grande a las 9.44 luego de atravesar la Isla Gran Malvina en vuelo rasante llegaron al estrecho de San Carlos y allí atacaron a las Fragatas Broadward, Argonaut y Plymounth. En esta acción fué derribado el Tte. Bean quien logra eyectarse pero no sobrevive, nunca fué encontrado su cuerpo.

Tres Aviones Dagger con indicativo “Perro” despegan a las 9.45 hs de Base de Río Grande, tripulados por: 

 1- Capitán Carlos Moreno

 2- Teniente Héctor  Volponi

 3- Mayor Carlos Martinez

Cada uno de ellos equipados con bombas BRP de 250 kg, Atacaron la Fragata Antrim dejándola averiada y fuera de servicio. Los 3 pudieron regresar sanos y salvos a Rio Grande

Dos Aviones Dagger con indicativo “León” cada uno con Bombas BRP de 250 kg Salen de la Base de San Julián a las 9.45 hs, tripulados por:

 1- Capitán Norberto Dimeglio

 2- Teniente Carlos Castillo

Atacan nuevamente la Fragata Antrim y regresan.

Tres Aviones M Dagger con indicativo “Zorro” con dos bombas BRP de 250 kg cada uno despegan de San Julián a las 8.00 con ataque fallido debido a fallas en el sistema de lanzamiento de las bombas y solo ocasionan daños menores con cañones de 30 mm a la Fragata Brilliant

Tripulados por 

 1- Capitán Raúl Díaz

 2- Teniente Gustavo Aguirre

 3- Capitán Jorge Dellepiane

Dos Aviones Mirage III con indicativo “Ciclón” Despegan de Río Gallegos a las 14.40 realizando solo operaciones tácticas y enlace.

Dos Aviones Mirage III con indicativo “Aguila” armados con misiles Magic tripulados por: Teniente Jorge Huck y 1er. Ten. Carlos Selles.  Despegaron de Río Gallegos a las 9.56, realizaron operación de cobertura sin poder enlazar con el Cic y regresaron.

Dos Aviones Miragge III con indicativo “Condor” equipados con misiles Magic, tripulados por: Mayor Jose Sanchez y Primer Teniente Alberto Maggi, salieron a las 10.00 de la Base de Río Gallegos en operación de cobertura sin poder enlazar con el cic.

Así finaliza la primera salida con un total de 11 misiones de ataque y 4 de cobertura con resultado de 1 avión perdido.  2 Fragatas enemigas averiadas seriamente, la Broadsword y la Antrim.

Así nace el Callejón de las Bombas (Bomb Halley) como los británicos lo bautizaron y sobresale en las noticias de todos los medios del mundo el arrojo de los pilotos argentinos.

SEGUNDO ATAQUE

Tres Aviones A4 C Skyhawk con indicativo “Tero” cada uno equipado con bomba MK 17 despegan de la base de San Julián a las 11.17 hs y por problemas técnicos en el reabastecimiento del Hércules regresan

Tres Aviones A4 C Skyhawk con indicativo “Pato” cada uno equipado con Bomba Mk 17 salen de San Julián a las 11.25 hs tripulados por :

1- Capitan Eduardo Almoño

2- Ten.Hector Lopez

3- Primer Ten. Daniel Manzotti

4- Capitán Jorge García

Luego de reabastecerse en el punto acordado de reabastecimiento del Hercules, sobrevuelan la Isla Gran Malvina y próximos al poblado Chartres fueron interceptados por un Pack de aviones Harriers provenientes del portaviones Hermes ya que la escuadrilla había sido captada por los radares de la Fragata Brilliant. Ante esto los A 4 C debieron soltar las bombas y escapar debido a la superioridad técnica y a que estos estaban equipados por misiles Side winders proporcionados por Estados Unidos que en esa época ni siquiera Rusia los tenía y eran letales para los aviones argentinos. Y como era de esperar los Harriers lanzan sus misiles Aire aire con total efectividad impactando ambos en los aviones de Manzotti y Lopez. Ambos perecen en acción.  Manzotti aparentemente logra eyectarse pero muere debido a la violencia de la eyección por la velocidad que venía esto fue al sur del puerto Christmas. Su cuerpo es encontrado luego el 24 de Mayo. En este mismo ataque uno de los Sea Harriers pierde el control estrellándose y cuyo piloto inglés logra eyectarse segundos antes salvándose milagrosamente.

Cuatro Aviones A 4 B Skyhawk indicativo “Mula” con bombas MK17 salieron de Río Gallegos a las 11.30 hs tripulados por   Capitan Carlos Carballo, Teniente Carlos Rinke, Primer Tte. Carlos Cachón y el Alferez Carlos Carmona. Llegan a la Isla Gran Malvina, la atraviesan, antes de eso Cachón tuvo problemas mecánicos y tuvo que regresar, Rinke presenta problemas de abastecimiento de combustible y regresa. Ya en el estrecho de San Carlos se topan con un buque de gran envergadura y pensaron que podría ser el Buque Río Carcaraña argentino, como no estaban seguros El jefe de la brigada Capitan Carballo da la orden de no atacar pero Carmona ya había lanzado una bomba al que Carballo luego de eso le ordena regresar (después se comprobó que en realidad era un buque de abastecimiento inglés, ya que el Carcarañá se encontraba en la Bahía del Rey) Entonces Carballo queda solo y decide proseguir con la misión en dirección Norte por la costa Este del estrecho topándose asi con la Fragata Ardent a la cual le arroja su bomba MK 17 de 1000 libras y escapa perseguido por los cañonazos y misiles de aquella.

Cuatro A4B Skyhawk con indicativo “Pico” tripulados por:

 1 - Capitán Hugo Palaver 

 2 -Teniente Daniel Galvez

 3 - Primer Tte. Luciano Guadagnini 

 4 - Alferez Hugo Gomez. 

Parten de Río Gallegos a las 11.30 hs llegan al estrecho y lo recorren de Sur a Norte sin visualizar blancos.

Así finaliza la segunda oleada de ataques aéreos argentinos hiriendo de muerte a la Fragata Ardent y se pierden en batalla 2 gloriosos Halcones, el Primer Teniente Daniel Manzotti y el Teniente Néstor Lopez.

TERCER ATAQUE

Tres Aviones A4B Skyhawk con indicativo “Orion” con bombas MK 17 tripulados por, Priemer Tte. Mariano Velazco, Teniente Carlos Osses y el Teniente Fernando Robledo. Despegaron de Río Gallegos a las 12.30 hs a los cuales luego se pliegan tres aviones más la cuadrilla con apelativo “Leo” tripulados por el Teniente Fillipini, el alférez Ruben Vottero y el Teniente Vicente Autiero.

Volaron directamente a Malvinas sin reabastecerse. Arriban al Estrecho y mientras se dirigían en vuelo rasante hacia puerto San Carlos divisan una Fragata que trataba de camuflarse con la sombra de un acantilado. Los 5 aviones atacan en sistema escalonado táctico a la izquierda pero las bombas no explotaban asi es que el Teniente Fillipini rosó la antena de la Fragata Argonaut dejándola torcida quedando la misma fuera de servicio con averias y bombas en su interior sin explotar.

Tres Aviones MS Dagger con indicativo “Cueca” con bombas MK 17 tripulados por el Capitan Horacio Gonzalez, Teniente Juan Bernardht, Primer Teniente Hector Luna.

Salen de la Base de Río Grande a las 13.55 hs. Sumandose luego dos aviones mas tripulados por el Teniente Luna y el Capitan Robles ambos con el apelativo de “Libra”. 

Al arribar a la isla Gran Malvina se encontraron con una capa densa de nubes y sin claros razón por la cual tuvieron que descender a rasante. Son detectados por la Fragata Brilliant que inmediatamente pide el envio de dos Sea Harriers. Cuando nuestra brigada logra atravesar la capa de nubes en descenso se encuentran con un desfiladero.  Allí el Teniente Luna es alcanzado por un misil Side winder lanzado por uno de los Harriers, Luna se alcanza a eyectar y luego es recuperado. Los aviones restantes prosiguen con la misión hacia el objetivo naval y cuando entraron en zona de protección de las naves británicas los Harriers que los perseguían se retiran. Los Dagger entran por el estrecho de sur a norte y atacan con cañones y bombas nuevamente a la fragata Ardent que maltrecha seguía disparando misiles.

Tres MS Dagger con indicativo “Raton” con bombas BRP de 250 kg tripulados por el Capitan Donadille, Mayor Gustavo Piuma, Primer Tte. Jorge Senn, salen de San Julián a las 14,00 hs

Se topan con patrullas de aviones Harriers y se produce una suerte de combate aéreo con cañones y virajes bruscos de ambas partes, cuando Donadille es alcanzado por un misil Side Winder, este logra eyectarse y salvar su vida, queda parcialmente ciego luego de la eyección debido a su violencia pero logra llegar tras una caminata de 25 km a puerto Howard y de pasar una noche  al aire libre.

Tres MS Dagger con indicativo “Laucha” con bombas de 250 kg BRP tripulados por Mayor Luis Puga, primer Tte. Cesar Roman y el Tte. Mario Callejo, salen de San Julián a las 14.05. Entran al Estrecho y atacan con bombas y cañones a la temible Fragata Brilliant y a otra Fragata que se encontraba en la zona.

Al mismo tiempo sale la Brigada de 6 A4Q Skyhawk del comando de Aeronavegación Naval argentino tripulados por Capitan Phillipi, Tte. Marcelo Marquez, Tte. Jose Arca, Tte. Mario Lecour y Teniente Roberto Sylvester. Impactaron con al menos 3 a 4 bombas sobre la Fragata Ardent que luego es abandonada y se hunde a su suerte. En este combate los ingleses declaran solo 22 bajas y una centena de heridos, estos son llevados al buque Canberra para su hospitalización. Durante el viaje de regreso de estas patrullas argentinas los Sea Harriers logran derrivar a Phillipi que logra eyectarse y refugiarse luego en la granja de un kelper Tony Blake tras lo cual logra llegar hasta las líneas argentinas. También derriban a Arca que logra eyectarse en zona cercana a Puerto Argentino y es rescatado por un helicóptero Bell del Ejercito Argentino. Y lamentablemente también derrivan al Teniente Marquez quien muere en acci{on tras la explosión de su avión luego de una ráfaga implacable de cañones de uno de los Sea Harriers.

CUARTO ATAQUE

12 Minutos mas tarde despega la última oleada de aviones argentinos del glorioso 21 de Mayo

Tres A4C Skyhawk tripulados por: Capitan Jorge Caffarattl, Teniente Ricardo Lucero con bombas Mk 17 salen de San Julian a las 15.45 hs sin detectar buques regresan.

Tres A4C indicativo “Choclo” tripulados por capitán Jorge Pierini, primer Tte. Enrensto Ureta y Tte. Daniel Mendez, salen a las 16.00 hs y regresan sin detectar blancos.

4 A4B indicativo “Mate” a cargo de Capitan Carlos Varela, Tte. Roca, Tte. Mayor y alférez Sergio Moroni salen de Rìo Gallegos y regresan también sin detectar buques.

jueves, 30 de noviembre de 2017

Gloria eterna a los 44 nuevos héroes de Argentina, los tripulantes del submarino ARA San Juan


Con profundo dolor se confirma, de manera oficial, 
lo que podía ser una de las más trágicas posibilidades: que 
los tripulantes del ARA San Juan
ya no están vivos.
Con el alma estrujada por el dolor, sin embargo damos gracias a Dios, ya que esto significa que Nuestra Amada Patria Argentina
tiene 44 Nuevos Héroes, 
que se suman a los Héroes que combatieron en las Invasiones Inglesas, en Obligado, en la lucha contra el marxismo, en Malvinas...
Sus cuerpos descansan en las profundidades del Mar Argentino,
pero sus almas, desde el cielo, "hacen guardia junto a las estrellas" y, unidos al Ángel Custodio de Argentina, bajo las órdenes del Rey de ángeles y hombres, Cristo Jesús, y de la Reina de cielos y tierra, Nuestra Señora de Luján, velan por nuestra Patria, acechada hoy más que nunca por innumerables enemigos internos y externos.
¡Gloria eterna a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan!
¡Viva la Patria! 

A continuación, brindamos el comunicado oficial del Ministerio de Defensa y la Armada Argentina.

Comunicado del Ministerio de Defensa y la Armada Argentina - Finalización del operativo de búsqueda y rescate del submarino ARA "San Juan" - se inicia fase de búsqueda
Se da por terminada la fase de búsqueda y rescate al haberse agotado completamente las posibilidades de rescatar con vida a la tripulación del ARA "San Juan", dicha fase de búsqueda y rescate se prolongó más de el doble de días en que se podía esperar una posibilidad de sobrevida de la tripulación o de parte de la misma.
A partir de este momento se entra en la fase de búsqueda, o sea el objetivo es únicamente poder localizar la ubicación exacta del ARA "San Juan" en el lecho marino.
Ofrendaron su vida por la Nación y en acto de servicio:
Capitán de fragata Pedro Martín Fernández (comandante de la unidad)
Capitán de corbeta Jorge Ignacio Bergallo
Teniente de navío Fernando Vicente Villareal 
Teniente de navío Fernando Ariel Mendoza
Teniente de navío Diego Manuel Wagner
Teniente de navío Eliana María Krawczyk
Teniente de navío Víctor Andrés Maroli
Teniente de fragata Adrián Zunda Meoqui
Teniente de fragata Renzo David Martín Silva
Teniente de corbeta Jorge Luis Mealla
Teniente de Corbeta Alejandro Damián Tagliapetra 
Suboficial Principal Javier Alejandro Gallardo
Suboficial Primero Alberto Cipriano Sánchez
Suboficial Primero Walter Germán Real
Suboficial Primero Hernán Ramón Rodríguez
Suboficial Primero Víctor Hugo Coronel
Suboficial Segundo Cayetano Hipólito Vargas
Suboficial Segundo Roberto Daniel Medina
Suboficial Segundo Celso Oscar Vallejos
Suboficial segundo Hugo Arnaldo Herrera
Suboficial segundo Víctor Marcelo Enríquez
Suboficial segundo Ricardo Gabriel Alfaro Rodríguez
Suboficial segundo Daniel Adrián Fernández
Suboficial segundo Luis Marcelo Leiva
Cabo principal Jorge Ariel Monzón
Cabo principal Jorge Eduardo Valdez
Cabo principal Cristian David Ibáñez
Cabo principal Mario Armando Toconas
Cabo principal Franco Javier Espinoza
Cabo principal Jorge Isabelino Ortiz
Cabo principal Hugo Dante Cesar Aramayo
Cabo principal Luis Esteban García
Cabo principal Sergio Antonio Cuellar
Cabo principal Fernando Gabriel Santilli
Cabo principal Alberto Ramiro Arjona
Cabo principal Enrique Damián Castillo
Cabo principal Luis Carlos Nolasco
Cabo primero David Alonso Melián
Cabo principal Germán Oscar Suárez
Cabo primero Daniel Alejandro Polo
Cabo principal Leandro Fabián Cisneros
Cabo principal Luis Alberto Niz
Cabo principal Federico Alejandro Alcaraz Coria 
Cabo segundo Aníbal Tolaba