Nuestra Señora de Malvinas
Mostrando entradas con la etiqueta ingleses. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ingleses. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de abril de 2020

¡Fuera ingleses de Malvinas!




Abril 1982
01 de Abril
A las 2115 hs, comienza a ejecutarse la operación, con el transbordo de los comandos anfibios embarcados en el ARA "SANTÍSIMA TRINIDAD", a los botes de goma que los llevarían a la playa. En el marco de fuertes oleajes y siendo aproximadamente las 2100 hs del 1 de abril de 1982, la Fragata SANTÍSIMA TRINIDAD se detuvo en la boca occidental de Bahía ENRIQUETA permitiendo el desprendimiento de 21 botes de goma que transportando a 84 comandos anfibios y buzos tácticos bajo el mando del Capitán de Corbeta Guillermo SÁNCHEZ-SABAROTS lograron desembarcar en MULLET CREEK a las 2300 hs; en forma simultanea del submarino ARA SANTA FE salieron diez buzos tácticos para colocar balizas de radionavegación y ocupar el Faro SAN FELIPE (PEMBROKE). La fracción que había desembarcado en MULLET CREEK se subdivide en dos, una al mando del Capitán de Corbeta SÁNCHEZ SABAROTS con la misión de tomar el cuartel de los Royal Marines en MOODY BROOK y la otra a cargo del Capitán de Corbeta Pedro Edgardo GIACHINO con la misión de capturar al Gobernador de las Islas que se encontraba en su residencia.

viernes, 14 de junio de 2019

Luis Cervera, piloto de A-4B Skyhawk: "Los ingleses en Malvinas van a vivir siempre amenazados, porque están en un lugar que no les corresponde"

La imagen puede contener: una persona, exterior

Luis Cervera piloto argentino de A-4B Skyhawk VGM: "Siempre se van a sentir amenazados, siempre.

Van a vivir con el fantasma detrás de ellos que van a ser atacados en cualquier momento.
Porque están en un territorio que no les corresponde.

Si estuvieran en su casa, estarían muy tranquilos sin reforzar nada. Siempre se van a vivir amenazados.
Tenga o no tenga posibilidades de atacar Argentina, porque no la pasaron bien.
La pasaron muy mal.

Era la tercera flota del mundo, y, sin embargo, perdió siete barcos.

Hundir siete barcos de una flota como la era la de Inglaterra, no se la comió nadie en el mundo todavía.

Siete hundidos, 11 totalmente destruidos, que no se hundieron pero quedaron inservibles, flotando como cáscaras de nuez en el Atlántico.

Ocho que volvieron hechos pedazos. Entonces no es para que vivan tranquilos.

Van a vivir asustados. Porque nosotros, con muy poco, con muy poco equipamiento, con nuestras limitaciones, le hicimos un daño tremendo a Inglaterra que todavía no lo digirió, no logra entender qué es lo que le pasó en Malvinas".
(https://www.facebook.com/vuelebajo/photos/a.657175514414303/1596988000433045/?type=3&theater)

jueves, 2 de abril de 2015

Las Islas Malvinas fueron, son y serán Argentinas por siempre


         La ocupación territorial militar por parte de una potencia enemiga, constituye un acto de agresión injusta hacia una Nación y una muestra de incivilización y barbarie por parte de la Nación agresora, que de modo violento e irracional y atropellando todo principio de razón, de sentido común, de derecho natural e internacional, usurpa, por medio de la ley del más fuerte, un territorio soberano que no le corresponde y lo mantiene bajo su dominio por medio de la supremacía militar.
         Es el caso de Inglaterra en relación a nuestras Islas Malvinas: Inglaterra, nación usurpadora –recordemos que el actual Papa Francisco, siendo Cardenal Jorge Begoglio, llamó a los ingleses en Malvinas “usurpadores”[1]-, tomó nuestras Islas por la fuerza. Desde entonces, la Patria Argentina tiene una herida abierta y sangra por la herida, y esa herida no cicatrizará hasta que nuestras Islas dejen de estar “bajo extraño pabellón”, como dice el himno de Malvinas, y flamee la Bandera Nacional, celeste y blanca. Si bien esa herida cicatrizó brevemente, entre el 2 de Abril de 1982 y el 13 de Junio de ese mismo año, sigue abierta y seguirá abierta, hasta que las Islas regresen nuevamente al seno de nuestra Patria Argentina.
         Aunque nuestras Islas Malvinas continúen siendo ocupadas ilegalmente por el usurpador inglés, los Héroes Nacionales, los soldados argentinos que dieron sus vidas por recuperarlas, ellos, que regaron con su sangre la turba malvinense, que descansan con sus cuerpos en el fondo del mar y que con sus almas vigilan desde lo alto, desde las estrellas, nos dicen, día y noche: “¡Las Malvinas fueron, son y serán Argentinas por siempre!”



[1] El Santo Padre Francisco, siendo aún cardenal, se refirió inequívocamente a los ingleses como “usurpadores”, a las Malvinas como “suelo argentino”, y a los combatientes en Malvinas como “caídos durante la guerra que han derramado su sangre en suelo argentino”: cfr: http://patriasanta.blogspot.com.ar/2013/04/malvinas-argentinas-por-siempre.html;  http://tn.com.ar/politica/malvinas-bergoglio-reclamo-una-reinvindicacion-a-los-que-hayan-estado-o-no-en-la-g_087839