Nuestra Señora de Malvinas
Mostrando entradas con la etiqueta 2 de Abril de 1982. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2 de Abril de 1982. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de abril de 2021

Contraalmirante Carlos Büsser, Comandante de la Fuerza de Desembarco de la "Operación Rosario"

 


El contraalmirante Carlos Alberto Büsser (1928-2012) fue el comandante de la Fuerza de Desembarco que recuperó la soberanía argentina sobre Islas Malvinas el 2 de abril de 1982.

Para el 1° de abril de 1982, la operación permanecía aun dentro del máximo secreto (aunque no para los británicos). El personal embarcado sabía que se iba a hacer algo "en serio", pero pocos se imaginaban el destino. En efecto, prácticamente todos suponían que el destino era Chile, más precisamente las islas del Canal de Beagle.

El día anterior al desembarco, hace exactamente 39 años, el contraalmirate Büsser pronunció desde el buque de desembarco ARA "Cabo San Antonio", una arenga de sólidos valores e integridad.

“Soy el Comandante de la Fuerza de Desembarco, integrada por los efectivos de la Infantería de Marina y del Ejército Argentino embarcados en este buque, de algunas fracciones a bordo del destructor Santísima Trinidad, del rompehielos Almirante Irízar y de los buzos tácticos embarcados en el submarino Santa Fe. Nuestra misión es la de desembarcar en las Islas Malvinas y desalojar a las fuerzas militares y a las autoridades británicas que se encuentran en ellas. Esto es lo que vamos a hacer.

El destino ha querido que seamos nosotros los encargados de reparar estos casi 150 años de usurpación. En esas islas vamos a encontrar una población con la que debemos tener un trato especial. Son habitantes del territorio argentino y, por lo tanto, deben ser tratados como lo son todos los que viven en la Argentina. Ustedes deberán respetar estrictamente la propiedad y la integridad de las personas, no entrarán a ninguna residencia privada si no es necesariamente por razones de combate. Respetarán a las mujeres, a los niños, a los ancianos y a los hombres.

Serán duros con el enemigo pero corteses, respetuosos y amables con la población de nuestro territorio, a la que debemos proteger. Si alguien incurre en violación, robo o pillaje, le aplicaré en forma inmediata la pena máxima.

Y ahora con la autorización del Señor Comandante del Grupo de Transporte, quiero expresar que lo que haga la fuerza de desembarco será el resultado de la brillante tarea que los integrantes de este grupo han realizado. Gracias por traernos hasta acá y gracias por ponernos mañana en la playa.

No dudo que el coraje, el honor y la capacitación de todos ustedes nos darán la victoria. Durante mucho tiempo hemos venido adiestrando nuestros músculos y preparando nuestras mentes y nuestros corazones para el momento supremo de enfrentar al enemigo. Ese momento ha llegado.

Mañana mostraremos al mundo una fuerza argentina valerosa en la guerra y generosa en la victoria. Que Dios los proteja.

Ahora digan conmigo: ¡Viva la Patria!”

CRÉDITOS:  Fortis Leader

lunes, 20 de abril de 2020

Tuve el honor de izar una bandera Argentina el 2 de Abril de 1982 en Puerto Argentino

Izamiento de la bandera el 2 de Abril en la Casa del Gobernador ...

Tuve el honor de izar una bandera Argentina el 2 de Abril de 1982 en Puerto Argentino a las 8,20 de la mañana frente a la iglesia católica a solo 400 mts de la casa del gobernador (donde aun sonaban disparos). Ellos se entregaron recién a las 9,30 Hs. Pero como es que yo tenia una bandera Argentina? La noche anterior mi jefe el TCIM GAZZOLO Héctor Edgardo me dio la orden que lleve una bandera y la ize donde pueda y que no pida permiso a nadie. Así que esa madrugada cuando nos preparamos con nuestro equipo de combate, coloque el pabellón entre mis ropas y después de pasar primero la ansiedad de llegar a la costa, luego enfrentarnos a los Royal Marines que dispararon sobre nosotros (afectando el VAO 07 con mas de 100 impactos) y que fueron repelidos, ingresamos a Puerto Argentino a pie. Al llegar frente a la Iglesia católica observe que frente a la misma había un mástil sin ninguna bandera, y recién ahí me acorde lo que llevaba en mi pecho. Cuando les comento que iba a izar una Bandera todos me miraron extrañados (por que no es parte del equipo individual el llevarlo) y ahí me dicen que no era conveniente hacerlo en ese momento, pero ante mi insistencia cruzamos la calle el SIIM Raul David Acevedo, el CSIM Jacobo Godoy y yo el CPIM Luis Jorge Ramirez. Ize el pabellón en una posición no convencional (lo hice arrodillado) mientras que mis compañeros me dieron seguridad. Lo que yo no sabia es que hubo alguien que saco una foto de esto que acabo de relatarles. Foto que durante muchísimos años la mantuve solo para mi y algunos conocidos, hasta que me hicieron ver que este hecho del cual he sido protagonista debía ser conocido y así fue que la publique hace muy pocos años. Mientras les relato esto se me llenan de lagrimas mis ojos por que se que sin proponérmelo entre en la historia. Muchas gracias por su interés, ojala les sirva mi relato.

jueves, 2 de abril de 2020

¡Las Islas Malvinas fueron, son y serán argentinas!


Fotos de la guerra de malvinas, " Operación Rosario" - YouTube

El 2 de Abril de 1982, encabezados por el ARA Santísima Trinidad, el Ejército Argentino y las gloriosas fuerzas armadas en su conjunto, iniciaban la “Operación Rosario”, mediante la cual habrían de dar fin a más de ciento cincuenta años de descarada usurpación británica de nuestras Islas Malvinas.
Las Fuerzas Armadas Argentinas, que ya se habían cubierto de gloria al vencer en el campo militar a la guerrilla castro-comunista que quería convertir a la Nación Argentina en un satélite más de la infame URSS, volvieron a cubrirse de gloria el 2 de Abril de 1982, al ocupar las Islas Malvinas e izar la Bandera Argentina, la cual volvía a flamear luego de la infame ocupación británica. Los británicos, fieles a su estilo de arrebatar lo que les apetece y conviene, carentes de toda moral y conciencia, en vez de pedir perdón a la Argentina por la infame ocupación de 1833, volvieron nuevamente a la carga, para recuperar por la fuerza ilegítima lo que habían obtenido antaño también por la fuerza ilegítima. Luego de casi dos meses y medio de lucha y sufriendo la traición de quienes suponíamos eran nuestros hermanos trasandinos -una mancha quedará en su historia para siempre- y la ayuda de la EE. UU. y de la OTAN al enemigo inglés, las Fuerzas Armadas Argentinas, superadas en tecnología y armamento, debieron rendirse ante un poderoso enemigo, no sin antes dar muestras de heroísmo hasta el momento inconcebibles.
Al conmemorar hoy un nuevo 2 de Abril, rendimos homenaje a los héroes de la Patria que murieron combatiendo en Malvinas y que yacen en sus húmedas y ventosas turbas, dándoles gracias por el sacrificio de sus vidas, sacrificios realizados para defender una porción de suelo argentino que aun hoy continúa siendo hollado por las botas del enemigo pirata inglés. Pero nuestro homenaje no se queda solo en el recuerdo: les prometemos que, tarde o temprano, cuando el Espíritu de Dios sople sobre las almas de todos los argentinos, regresaremos a Malvinas, para esta vez no retirarnos nunca más. A los ingleses, que se comportaron y se comportan como lo que son, simples mercernarios y bucaneros, piratas del mar que se apoderan por la fuerza de lo que no les pertenece, les decimos que pidan perdón y nos devuelvan nuestras Islas Malvinas, so pena de que la historia los cubra de vergüenza y humillación, como hasta ahora. Y también les decimos, junto con los Héroes de Malvinas: “¡Las Islas Malvinas fueron, son y serán argentinas!”.

lunes, 1 de abril de 2019

Perdimos una batalla, pero las Malvinas son Argentinas por siempre


El glorioso pabellón celeste y blanco, el manto de Nuestra Señora de Luján, la Bandera Argentina, flamea orgulloso en Puerto Argentino, el 2 de Abril de 1982. Y flameará nuevamente, esta vez para siempre, cuando los usurpadores ingleses sean expulsados de nuestras sagradas Islas Malvinas.


          El 2 de Abril de 1982 se convirtió, para la Nación Argentina, en uno de sus días más gloriosos jamás registrados en su historia: por primera vez, su territorio nacional volvía a ser restituido en sus dimensiones originales y por primera vez, luego de muchos años de afrenta por parte de Inglaterra, la Patria era restituida en su honor: el glorioso Ejército Argentino, con todas sus Fuerzas integrantes, desalojó a los piratas y usurpadores ingleses de las Islas Malvinas, izando nuestra Bandera Nacional en Puerto Argentino. El 2 de Abril de 1982, el día más glorioso y patrio de nuestra historia reciente, un grupo de valientes soldados argentinos desalojó a los usurpadores ingleses, para luego izar el manto celeste y blanco, nuestra insignia nacional y entonar orgullosos el himno nacional argentino. Nuestro glorioso Ejército Argentino recuperó las Islas Malvinas el 2 de Abril de 1982, izó la Bandera Nacional en Puerto Argentino y así lavó la afrenta que nuestra Patria sufría desde el infame día en que los filibusteros ingleses nos las robaron.
Nuestra Bandera Nacional, el manto celeste y blanco de Nuestra Señora de Luján, habría de flamear hasta el día en que, por la superioridad tecnológica de los usurpadores británicos y por la ayuda prestada por los traidores e infames chilenos, los piratas ingleses hicieron lo único que saben hacer a lo largo de la historia: robar tierras ajenas. Los ingleses construyeron su imperio tal como se apropiaron de nuestras Islas Malvinas, por dos veces: a punta de pistola, como bucaneros, como filibusteros, como vulgares ladrones y asesinos.
          Como consecuencia de haber perdido la Batalla de Puerto Argentino, por los factores mencionados –la superioridad tecnológica de los filibusteros ingleses, sumada a la artera puñalada por la espalda que nos infligieron los chilenos, supuestos “hermanos sudamericanos”-, la afrenta continúa porque los piratas y bucaneros volvieron a robarnos las Islas, y la afrenta a nuestra Patria continuará mientras pise el sagrado suelo patrio malvinense una sucia bota inglesa; sin embargo, la Historia no ha terminado y puesto que nuestro Ejército Argentino tiene como Generala a la Virgen Victoriosa, les advertimos a los ingleses: salgan de donde no les pertenecen, devuelvan a nuestra Patria nuestras Islas Malvinas y pidan perdón a nuestra Patria por haber robado de modo infame dos veces nuestras sagradas Islas y retírense para no volver nunca más.
          A los héroes de Malvinas que descansan en la turba malvinense, a los que reposan en el fondo del Atlántico Sur, en el Mar Argentino, a los que sobrevivieron, les agradecemos de todo corazón las entregas de sus vidas y desde nuestro puesto de lucha cotidiano les decimos que no los olvidamos, que sus entregas gloriosas no fueron en vano y que algún día regresaremos a nuestras Islas Malvinas para nunca más retirarnos, porque perdimos una batalla, pero no la guerra: ¡las Islas Malvinas fueron, son y serán argentinas!
          A Dios Uno y Trino, nuestro Dios y Señor; a la Virgen Victoriosa, Generala del Ejército Argentino; al Ángel Custodio de Argentina; a los Héroes de Malvinas, que vigilan nuestras Islas desde lo alto del cielo, les pedimos que nos asistan en la guerra que todavía no ha terminado, para que algún día, no muy lejano, nuestro glorioso pabellón nacional, el manto celeste y blanco de Nuestra Señora de Luján, vuelva a flamear, esta vez para siempre, en nuestro amado Puerto Argentino.  

jueves, 2 de abril de 2015

Las Islas Malvinas fueron, son y serán Argentinas por siempre


         La ocupación territorial militar por parte de una potencia enemiga, constituye un acto de agresión injusta hacia una Nación y una muestra de incivilización y barbarie por parte de la Nación agresora, que de modo violento e irracional y atropellando todo principio de razón, de sentido común, de derecho natural e internacional, usurpa, por medio de la ley del más fuerte, un territorio soberano que no le corresponde y lo mantiene bajo su dominio por medio de la supremacía militar.
         Es el caso de Inglaterra en relación a nuestras Islas Malvinas: Inglaterra, nación usurpadora –recordemos que el actual Papa Francisco, siendo Cardenal Jorge Begoglio, llamó a los ingleses en Malvinas “usurpadores”[1]-, tomó nuestras Islas por la fuerza. Desde entonces, la Patria Argentina tiene una herida abierta y sangra por la herida, y esa herida no cicatrizará hasta que nuestras Islas dejen de estar “bajo extraño pabellón”, como dice el himno de Malvinas, y flamee la Bandera Nacional, celeste y blanca. Si bien esa herida cicatrizó brevemente, entre el 2 de Abril de 1982 y el 13 de Junio de ese mismo año, sigue abierta y seguirá abierta, hasta que las Islas regresen nuevamente al seno de nuestra Patria Argentina.
         Aunque nuestras Islas Malvinas continúen siendo ocupadas ilegalmente por el usurpador inglés, los Héroes Nacionales, los soldados argentinos que dieron sus vidas por recuperarlas, ellos, que regaron con su sangre la turba malvinense, que descansan con sus cuerpos en el fondo del mar y que con sus almas vigilan desde lo alto, desde las estrellas, nos dicen, día y noche: “¡Las Malvinas fueron, son y serán Argentinas por siempre!”



[1] El Santo Padre Francisco, siendo aún cardenal, se refirió inequívocamente a los ingleses como “usurpadores”, a las Malvinas como “suelo argentino”, y a los combatientes en Malvinas como “caídos durante la guerra que han derramado su sangre en suelo argentino”: cfr: http://patriasanta.blogspot.com.ar/2013/04/malvinas-argentinas-por-siempre.html;  http://tn.com.ar/politica/malvinas-bergoglio-reclamo-una-reinvindicacion-a-los-que-hayan-estado-o-no-en-la-g_087839