Nuestra Señora de Malvinas

domingo, 20 de abril de 2025

Un sueño sangriento 050921 04.19 a. m.

 

Un sueño sangriento 050921 04.19 a. m.

         (Autor anónimo)

         Soñé que de pronto me veía en medio de una multitud de personas, hombres, mujeres y niños, todos vestidos con ropas harapientas pero sobre todo, cubiertas de sangre, de mucha, de mucha sangre, que salía de heridas que estaban en nuestros cuerpos. El piso, las paredes, las puertas, también estaba todo manchado de sangre. Éramos una multitud. La escena estaba iluminada por reflectores potentes blancos, de estilo militar, porque era de noche. Todos corríamos en la misma dirección, huyendo de quienes venían a matarnos. La mayoría de los que corrían eran palestinos, que huían de los sionistas, aunque también había afganos. Todos corríamos desesperados, con pánico, pero los que venían a matarnos ya estaban a nuestras espaldas. Corríamos por una especie de casona enorme, buscando la salida, aunque sabíamos que no había salida. Había sangre por todas partes, terror en todos, aunque no había gritos ni desesperación. Todos llevábamos las ropas cubiertas de sangre y el cuerpo cubierto de heridas pero si en el camino encontrábamos una ropa más manchada de sangre que la que llevábamos puesta, elegíamos ponernos esa ropa, cambiándola por la que llevábamos puesta, porque nuestros asesinos querían vernos manchados de sangre, cuanto más, mejor. Corríamos todos ensangrentados, en una misma dirección, con nuestros asesinos a las espaldas, sabiendo que no había escapatoria. No solo las ropas, sino el piso, las paredes, las puertas de la casona estaban manchadas de sangre, como si hubiera habido matanzas previas a la nuestra, que estaba a punto de acontecer. Corríamos en busca de una salida, pero no había salida y nuestros asesinos sionistas ya estaban a nuestras espaldas, a metros de donde estábamos nosotros.

La reina de Inglaterra, descendiente directa de Mahoma

 

La reina de Inglaterra, descendiente directa de Mahoma


La reina Isabel ha comenzado a afirmar que es descendiente directa del profeta Mahoma, el fundador del Islam, y ha dado instrucciones a la BBC News para comenzar a impulsar esta idea en el mundo musulmán, según el personal de la BBC. La familia real británica desciende de Mohammed a través de los reyes árabes de Sevilla, que gobernaron un califato árabe en España después de la muerte de Muhammad El movimiento extraordinario de la reina Isabel ha despertado temores de que se está en las etapas finales de la preparación para usar el Islam para marcar el comienzo del Nuevo Orden Mundial, con la Casa de Windsor en el vértice de la pirámide. Afirmando ser la 43ª bisnieta del profeta Mahoma, la Reina citó la guía genealógica de la realeza: Elizabeth II, Reina del Reino Unido - hija de 

Jorge VI, rey del Reino Unido - hijo de 

George V, rey del Reino Unido - hijo de 

Eduardo VII, rey del Reino Unido - hijo de 

Victoria, reina del Reino Unido - hija de 

Edward , Duque de Kent y Strathearn - hijo de 

Jorge III, rey de Gran Bretaña - hijo de 

Federico, Príncipe de Gales - hijo de 

Jorge II, rey de Gran Bretaña - hijo de 

Jorge I, rey de Gran Bretaña - hijo de 

Sophia, electress de Hannover - hija de 

Isabel de Bohemia - hija de 

James I / VI, rey de Inglaterra, Irlanda y Escocia - hijo de 

María, reina de Escocia - hija de 

James V, rey de Escocia - hijo de 

Margaret Tudor - hija de

Elizabeth de York - hija de 

Eduardo IV, rey de Inglaterra - hijo de 

Richard Plantagenet, duque de York - hijo de 

Ricardo de Conisburgh, conde de Cambridge - hijo de 

Isabel Pérez de Castilla - hija de 

María Juana de Padilla - hija de 

María Fernández de Henestrosa - hija de 

Aldonza Ramirez de Cifontes - hija de 

Aldonza Gonsalez Giron - hija de 

Sancha Rodriguez de Lara - hija de 

Rodrigo Rodriguez de Lara - hijo de 

Sancha Alfonsez, infanta de Castilla - hija de 

Zaida (aka Isabella) - hija de 

Al -Mu'tamid ibn Abbad, rey de Sevilla - hijo de 

Abbad II al-Mu'tadid, rey de Sevilla - hijo de

Abu al-Qasim Muhammad ibn Abbad, rey de Sevilla - hijo de 

Ismail ibn Qarais - hijo de 

Qarais ibn Abbad - hijo de 

Abbad ibn Amr - hijo de 

Amr ibn Aslan - hijo de 

Aslan ibn Amr - hijo de 

Amr ibn Itlaf - hijo de 

Itlaf ibn Na'im, hijo de 

Naim II al-Lakhmi, hijo de 

Naim el Lakhmi, hijo de 

Zahra bint Husayn, hija de 

Husayn Ibn Hasan, hijo de 

Hasan Ibn Ali.


miércoles, 2 de abril de 2025

“Señor Presidente Milei, Usted se equivoca gravemente en Malvinas”

 



Señor Presidente Milei, nos dirigimos respetuosamente a Usted en su carácter de Presidente de la Nación Argentina, para manifestar nuestro público desacuerdo con su postura en relación a su posición estratégica para recuperar nuestras Islas Malvinas, según lo expresado en su discurso dirigido a la Nación en el Día de las Islas Malvinas, el 02 de Abril de 2025. En el mismo, expresaba que “queremos que Argentina sea potencia para que los malvinenses se decidan a ser argentinos”[1].

Estamos de acuerdo con la primera parte de esta afirmación, en el sentido de que por supuesto de que deseamos con todas nuestras fuerzas que nuestra Patria Argentina sea una potencia en todos los sentidos -económica, militar, cultural, futbolística, etc.-, pero estamos en total desacuerdo con la segunda parte de la afirmación, cuando usted afirma que la Argentina debe ser potencia para que los malvinenses “deseen ser argentinos”. Esto último es absolutamente inaceptable, ya que significa, desde un inicio, admitir una derrota no solo en el plano militar -la Batalla de Malvinas fue una Batalla, no la Guerra- sino también en el plano diplomático -significa conceder estatus de “nación independiente” a los actuales habitantes usurpadores de las Islas Malvinas- y, peor aún, significa una absoluta rendición en el plano patriótico, puesto que implica la renuncia total y definitiva, de antemano, al considerar “prima facie” a las Islas Malvinas como lo que son, una parte integral, indivisible, del Territorio Nacional Argentino, una porción indivisible de la Patria Argentina, que pertenece a la Patria Argentina tanto como pertenecen Jujuy, Capital Federal, Mendoza, Ushuaia, Antártida Argentina. Preguntar a los malvinenses si quieren ser argentinos es como preguntar a los nacidos en Jujuy si quieren ser argentinos; es como preguntar a los nacidos en Mendoza si quieren ser argentinos; es como preguntar a los nacidos en Río Grande, Tierra del Fuego, si quieren ser argentinos. Las Islas Malvinas SON TERRITORIO ARGENTINO, FORMAN PARTE INTEGRAL DEL TERRITORIO NACIONAL ARGENTINO y el hecho de que estén ilegalmente ocupadas por los piratas y usurpadores británicos desde el 14 de junio de 1982, no significa que pertenezcan a la siniestra Corona Inglesa: simplemente, las Islas Malvinas, gloriosamente recuperadas al usurpador inglés por el Glorioso Ejército Argentino el 2 de Abril de 1982, con el Operativo “Rosario” y bajo la guía del A.R.A. “Santísima Trinidad”, fueron nuevamente capturados por el corsario británico luego de la Batalla de Malvinas y, por el momento, permanecen cautivas, ilegalmente, bajo el dominio inglés. Pero este dominio inglés no legitima, ni la posesión inglesa, ni la auto-determinación de los isleños, puesto que los isleños son “nativos argentinos de habla y cultura inglesa”; los nativos nacidos en las Islas Malvinas son “nativos argentinos nacidos en territorio argentino capturado ilegítimamente por Inglaterra” y esta condición de ilegitimidad no les concede la ciudadanía, ni inglesa, ni autónoma, es decir, no les proporciona una “identidad isleña”, puesto que sería una vergonzosa identidad proporcionada por la todavía más vergonzosa ocupación ilegal de los piratas ingleses, cuya única “legitimidad”, sería la que los llevó a ocupar las Islas, el infausto 2 de enero de 1833[2], la legitimidad de la fuerza bruta, la legitimidad que surge de la barbarie, a punta de pistola.

Para finalizar, queremos, sí, que Argentina sea potencia, en todos los aspectos, entre ellos, el militar: queremos que Argentina sea una potencia militar, para que Argentina esté en grado de recuperar las Islas Malvinas militarmente. En este caso, no es una “guerra de agresión”, sino “acto de defensa ante un injusto agresor”: el injusto agresor es Inglaterra, que agrede desde hace doscientos años a nuestra Patria Argentina ocupando ilegalmente Nuestras Islas Malvinas por la fuerza militar y los agredidos somos nosotros, los argentinos. Y si alguien se siente “ofendido” por pretender que seamos una “potencia militar” para ejercer una “legítima defensa ante el injusto agresor”, ¿acaso no hacen lo mismo, desde hace cientos de años, las potencias democráticas europeas como Francia, Alemania, Inglaterra, etc.? ¿Y más cercanos en el tiempo, no invocan el mismo principio, China, Rusia, Estados Unidos, Israel, Irán, Ucrania y últimamente toda la Unión Europea? ¿Porqué todos los países tienen derecho a armarse militarmente y Argentina es el único país que no lo puede hacer, solo porque algunos pusilánimes, cobardes y traidores se opongan?

Entonces, estamos de acuerdo con la primera parte de la propuesta, que Argentina sea una potencia, sobre todo militar, pero no con la segunda parte de la propuesta, “para que los isleños deseen ser argentinos”, porque ya son “nativos argentinos con cultura inglesa” a los cuales solo se les debe dar el Pasaporte Argentino, previa devolución de las Islas Malvinas a la Patria Argentina por parte de Inglaterra. Si es que Inglaterra no fuera una Nación usurpadora, claro está.

Padre Álvaro Sánchez Rueda.

DNI: 17.615.228


domingo, 30 de marzo de 2025

Oración al Ángel Custodio de Argentina

Oración al Ángel Custodio de Argentina

¡Oh Trinidad beatísima que concedes a las naciones un ángel custodio, te pedimos por tu Divina Misericordia y por la intercesión del Ángel Custodio de Argentina que nuestra patria se vea libre de sus enemigos y que los argentinos todos seamos conducidos al reino celestial! Te lo pedimos por el Hombre-Dios Jesucristo, Nuestro Señor, Rey de los Ángeles y por María Santísima, Reina de los Ángeles. Amén.

 

martes, 25 de marzo de 2025

"Taty Almeida es una mentirosa, hipócrita y sinvergüenza, que lucra con la memoria de su hijo desaparecido hace 49 años": Jorge Tisi Baña.



 Taty Almeida se llama en realidad Lidia Estela Mercedes Miy Uranga y este año cumplirá 94 años. Es hija del teniente coronel de caballería Carlos Vidal Miy y de Alicia Uranga, hermana de Raúl Uranga, quien fuera gobernador de Entre Ríos durante la presidencia del doctor Arturo Frondizi.

El matrimonio Miy - Uranga tuvo demás otras tres hijas, todas casadas con oficiales de la Fuerza Aérea, y un hijo, Carlos Vidal Miy Uranga, militar como su padre, que llegó a ser coronel del arma de Ingenieros de nuestro ejército. Taty se recibió de maestra y se casó con Jorge Almeida, un compañero de magisterio con quien tuvo 3 hijos: Jorge, Alejandro y Fabiana. De ellos sólo Alejandro, quien fue un integrante activo del ERP-22 de Agosto, fracción escindida en 1973 del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), está desaparecido. 

Alejandro Martín Almeida tenía 20 años, estudiaba medicina en la UBA, trabajaba en la agencia Télam y en el área de cartografía del Instituto Geográfico Militar. Fue secuestrado por la "Triple A" en junio de 1975, casi un año antes del golpe de estado. Taty se enteró de la militancia de su hijo después de haber sido secuestrado, porque estaba muy ocupada como para darse cuenta de que su hijo formaba parte de una organización terrorista. 

Desde entonces ella integra “Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora pero, curiosamente, es una activa militante en contra de la dictadura militar.

Ella sabe perfectamente que el Proceso Militar iniciado el 24 de marzo de 1976 no tuvo nada que ver con la desaparición de su hijo ocurrida un año antes a manos de la Triple A. 

Resumiendo, una de las señoras que con mayor virulencia ataca a las Fuerzas Armadas y a la dictadura militar, proviene de una familia militar, tuvo un hermano y tres cuñados militares. Su hijo desaparecido era militante del ERP y fue secuestrado en democracia por una organización parapolicial organizada desde el poder durante un gobierno peronista, partido al que ella pertenece. 

Taty Almeida es una mentirosa, hipócrita y sinvergüenza, que lucra con la memoria de su hijo desaparecido hace 49 años

Jorge Tisi Baña.

domingo, 9 de marzo de 2025

La Operación "Grifo" y la traición peronista (una más) de 2006

 

EL 5 DE MARZO DE 1988, LA NACIÓN ARGENTINA PONE EN MARCHA LA "OPERACIÓN GRIFO": EL AVIÓN BOEING 707-387C VR-21, EL LOCKHEED L-188PF ELECTRA, Y LA LANCHA TORPEDERA P-85 ARA "INTRÉPIDA" EN ACCIÓN, Y CON TAN POCO, PONEN EN JAQUE AL ENTERO PODER BRITÁNICO EN EL ATLÁNTICO SUR

  No es casual que el peronismo, en el año 2006, desprogramara al avión de inteligencia electrónica, de comunicaciones y de señales Boeing 707-387C VR-21 del V° Escuadrón de la I Brigada Aérea Fuerza Aérea Argentina (https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=750676858461031&id=746036608925056), a pesar de estar en excelentes condiciones y con gran vida útil remanente, pero mezquinando míseros 5 millones U$D para realizar el overhaull correspondiente que le permitía al avión seguir operando. Era un recurso estratégico para garantizar la Defensa Nacional, o sea lo que el peronismo aborrece: defender la Soberanía Argentina.

  Obviamente el VR-21 de Fuerza Aérea no fue la única víctima de la desidia peronista, y la otra aeronave de iguales capacidades, pero perteneciente al Comando de Aviación Naval de la Armada Argentina, el avión Lockheed L-188PF Electra Wave 6-P-104, que si bien por decisión polìtica ya no operaba desde el año 1999, no se lo reintegró al servicio ni se aprovechó para instalar en algún P-3B de los llegados al paìs vìa FMS en la gestión Menem, el equipamiento electrónico desmontado del Wave, y también fue condenado a muerte en la gestión presidencial del masón peronista, y miembro de la Internacional Socialista, Néstor Kirchner, siendo que para el año 2008 ya era historia.

  Estos aviones fueron decisivos para mantener bajo estricto control la actividad del enemigo que mantenía, y aún mantiene, bajo ocupaciòn militar parte del territorio argentino (1.5  millones km², ganados por el inglés entre 1983 y hoy, sin disparar un solo tiro), que siendo una de las principales premisas del peronismo destruir la Defensa y Seguridad Nacional, como base para desarticular al nacionalismo argentino, estos medios de operaciones estratégicas no tenían lugar en el inventario de las Fuerzas desArmadas Argentinas soñadas por esa gestión, y su desprogramación y destrucción era vital para alcanzar el perverso fin político que tales políticos perversos perseguían.

  Recordemos que en el año 1988 Gran Bretaña desplegó un gran operativo militar en la zona ocupada de Malvinas y gran parte del Atlántico Sur, denominándolo "Fire Focus", y en clara demostración de hostilidad y poder. Esta situación resultó intolerante para el gobierno argentino, y el entonces canciller Dante Caputo realizó los contactos pertinentes con el secretario de la Organización de Naciones Unidas, Javier Pérez de Cuéllar, con el claro objetivo de que solicite a Londres la interrupción de tales maniobras bélicas.

  Es así que durante marzo y por primera vez desde la guerra de Malvinas en 1982, el gobierno Argentino procede a solicitar la convocatoria del Consejo de Seguridad para abordar el tema, así es que el día 17 de marzo de 1988, el canciller Dante Caputo denuncia "la situación generada por las maniobras unilaterales realizadas por Inglaterra sobre el Atlántico Sur", en respuesta a los ejercicios, ya anunciados en el mes de febrero por el Ministerio de Defensa Británico, que comenzaron el 16 de marzo y se iban a extender hasta el día 31 de ese mismo mes, en la zona ya reseñada. Los ejercicios, basicamente, consistieron en un refuerzo de la defensa área de las islas Malvinas, el despliegue de tropas hacia las mismas y cobertura naval por medio de las unidades involucradas en "Fire Focus" 

  Del mismo participaron aviones de la RAF (Roya Air Force), buques de la RN (Royal Navy) y aproximadamente 1.000 efectivos del Royal British Army y los Royal Marines que fueron transportados a Malvinas desde las islas Británicas. Antes que dieran inicio las maniobras, el gobierno argentino convocó una reunión extraordinaria del Consejo permanente de la OEA, donde se obtuvo una resolución favorable, pero que como toda resolución internacional, que siempre fueron desfavorables para Gran Bretaña, ésta decidió ignorarla e igual ejecutar las maniobras.

  En base a ello, y en lo que fue uno de los pocos actos de firme y soberana posición de la administración Alfonsín, se decidió responder militarmente, y rápidamente Argentina reaccionó desplegando la "Operación Grifo", realizada entre los días 5 y 27 de Marzo de 1988, en donde prácticamente la Defensa Nacional movilizó todos los elementos de la Flota de Mar de la Armada Argentina, del Comando Aviación Naval y de la Fuerza Aérea Argentina disponibles. 

  Fue en ese momento que la posesión del avión Boeing 707-387C VR-21 fue vital, y muy intensa, y junto con el apoyo del Lockheed L-188PF Electra, que en esas fechas si bien no habìa sido aún modificado a la configuración WAVE, ya operaba como aeronave de inteligencia electrónica del COAN, ya que desde principios de 1983 montaba en forma provisoria un equipo MAE (Medidas de Aopoyo Electrònico) qe operaban en el rango de 8/9.000 MHZ., realizando con mucha efectividad tareas en la especialidad de inteligencia electrónica (la transformación en Wave, con el sistema judìo IAI SIGINT 240, que incluía el sistema Elint/Sigint Elta EL/L-8300, evidentemente muy mejorado, se ordenó luego de la "Operaciòn Grifo" y recién se realizó en 1990), que entre esos días se dedicaron a recolectar la mayor cantidad de información electrónica de todos y cada uno de los medios desplegados por los ingleses durante las maniobras. 

  Los buques y aeronaves británicas no podían realizar desplazamiento ni operación alguna sin que de inmediato quedaran expuestos a los medios argentinos, y que en más de una ocasión se lo hacíamos saber desplazando buques y aeronaves para contrarrestar sus movimientos, lo cual exacerbaba los nervios de los mandos británicos que constantemente, una y otra vez, veían caer en las redes de las fuerzas argentinas sus movimientos supuestamente sigilosos.

  Estas operaciones militares supusieron una alta tensión diplomática y militar entre ambos países y tiempo después se conoció que los ingleses quedaron muy molestos y frustrados, principalmente por las “sigilosas” actividades del VR-21, el L-188PF y de las misiones de inteligencia de la lancha torpedera P-85 ARA "Intrépida", que desplegada en la Isla de los Estados, recabava información de primer orden para mantener bajo control al despliegue británico. Desde ya, la postura de la administración Alfonsín, no se puede negar y hay que bien resaltarlo, fue firme, soberbia, formidable, y en clara defensa de los intereses argentinos.

 A Gran Bretaña no le quedó la menor duda que las operaciones con margen de sigilosidad y sorpresa, como las ejecutadas muchas veces durante la guerra de 1982, ¡ahora eran imposibles!, y Argentina dominaba todo el rango de cobertura aeronaval que Gran Bretaña podìa desplegar. A partir de ese momento los ingleses se plantearon la neutralización de tal capacidad argentina, y ello sólo fue posible gracias a la traiciòn y corrupciòn política argentina, que en años posteriores y sin justificación alguna para los intereses argentinos, hicieron todo lo posible para destruir tal capacidad y así sólo beneficiar al enemigo, que así lo hicieron, sirviendo al enemigo, como los mismos hechos lo demuestran.

  Hoy Argentina ya no puede siquiera saber que buque o aeronave enemiga opera en territorio argentino bajo ilegal ocupación armada; sólo si Gran Bretaña notifica de tales desplazamientos como generalmente hace, y dentro de las cláusulas del Acuerdo Madrid, Argentina toma conocimiento de la actividad militar en esos territorios, dependiendo de la buena fe de quien no la posee (sino no sería invasor), ya que si así no fuera hoy Gran Bretaña puede plantar dos superportaaviones con toda una escuadra de batalla en torno a Mavinas o cualquier parte del Atlántico Sur, que en las esferas de poder de Buenos Aires de no ser por algún chivato ruso, ¡jamás se entrarían!

sábado, 1 de marzo de 2025

General Luciano Benjamín Menéndez, Prisionero de Guerra Político Número 435 exterminado en la Democracia

 


EL 27 DE FEBRERO DE 2018, FALLECIÓ EN INCONSTITUCIONAL E ILEGAL CAUTIVERIO EL GENERAL DON LUCIANO BENJAMÍN MENENDEZ, PRISIONERO DE GUERRA/POLÍTICO N°435 EXTERMINADO EN LA DEMOCRACIA QUE EN GUERRA DEFENDIÓ 

  Con gran pesar damos cuenta que hoy martes 27 de febrero de 2018, a los 90 años de edad falleció en cautiverio el General de División (R) Luciano Benjamín Menéndez (oficial de caballería, Promoción 74 CMN), en carácter de prisionero de guerra y político; quien pese a encontrarse internado en gravísimo estado, afectado de múltiples y muy delicados problemas de salud, continuaba siendo política y judicialmente perseguido.

  Con este crimen ya son 435 los soldados, civiles y policías prisioneros de guerra/políticos fallecidos pertenecientes a todas las Fuerzas Armadas, Fuerzas de Seguridad Policiales y Penitenciarias y el Poder Judicial; en el marco de este proceso de persecución política, venganza y exterminio, donde se continúan cometiendo en forma sistemática infinidad de irregularidades jurídicas, instrumentadas en el ámbito de una justicia ideologizada y prevaricadora.

 “Se empeña por sobresalir. Es un oficial muy eficaz en el escuadrón”, plasmaba su jefe de Regimiento, el Coronel Alberto Juan Iribarne respecto al joven Teniente Menéndez, “Enseña con el ejemplo y tiene mucho ascendiente sobre sus subordinados, posee una conciencia del deber para el grado inmediato superior”, certificaba el Teniente Coronel Manuel Mateos. Su legajo reflejaba, ya desde la época del CMN (Colegio Militar de la Nación) las condiciones profesionales de este soldado argentino, que a lo largo de su vida al servicio a la Patria, le tocó desempeñar papeles protagónicos de trascendental importacia para la historia de nuestro país. 

  La familia Menéndez dejó España rumbo al Río de la Plata a mediados del siglo XIX. Tradicionalmente siempre estuvieron ligados en la defensa de la Nación Argentina; su abuelo llegó a ser Teniente Coronel de la Guardia Nacional, una fuerza que precedió a Gendarmería Nacional Argentina, e hizo patria en la “Conquista del Desierto”. Su padre, el Teniente José María Menéndez, en 1919 participó en la lucha contra el judeomarxista anarquismo maximalista, en los alzamientos populares contra el anarcosindicalismo judío de esas fechas, que derivaron en un literal pogromo contra el judío internacional.

  No hubo un Menéndez que no dejara huella en el Ejército Argentino y la historia argentina. Su tío, el General Benjamín Menéndez, participó en la resistencia antiperonista durante el intento de golpe de 1951 contra Juan Domingo Perón, respondiendo a 21 años de golpismo uriburuperonista y 8 años de golpismo peronista. Y uno de sus primos, el general Mario Benjamín Menéndez, fue el gobernador militar de las Islas Malvinas durante la guerra de 1982.

  Criado en la localidad de San Martín, el niño Luciano Benjamín vivía montando a caballo junto a su único hermano José María, y fue precisamente el Arma de Caballería la que el elegiría cuando tomó la decisión de ingresar al Ejército Argentino.

  Patriota sanmartiniano y roquista convencido,  soldado hasta la médula, en 1972 y con sólo 45 años de edad llegó a ser de los generales más jóvenes del Ejército Argentino. 

  Posteriormente, en esos años 70s, cuando Argentina sufría ya más de una década de agresión terrorista castroguevarísta, fue enviado al campamento de Fort Lee, en Estados Unidos, para recibir entrenamiento en guerra irregular, ya que esa era la nueva amenaza que nuestro Ejército debía enfrentar. A su regreso inmediatamente fue destinado al Teatro de Operaciones de Guerra de Tucumán como uno de los comandantes de la Vª Brigada, la segunda más importante del III Cuerpo de Ejército. Dirigió sus tropas en los meses previos del “Operativo Independencia”, iniciado por constitucional y legal disposición del legítimo gobierno de María Estela Martínez, en febrero de 1975 para combatir a la terrorista Compañía Ramón Rosa Jiménez del ERP-PRT (Ejército Revolucionario del Pueblo), que en realidad más que ser una Compañía llegó a tener entidad de Brigada. Tarea que cumplió magnificamente, siendo la unidad extremista totalmente desarticulada para 1977. Ya obtenido el éxito, pacificada la Nación, en 1979 ya estaba abocado a las tareas habituales de época de paz, y fue cuando se barajaba la posibilidad nombrar un gobierno de transición para garantizar la gobernabilidad, que su carrera militar activa terminó, a fines de septiembre de 1979, cuando se produjo la liberación de numerosos terrorìstas contra los que se había combatido, y ante lo cual se reveló contra el entonces titular del Ejército y poco después presidente de facto, el general Roberto Eduardo Viola. Por esta causa estuvo detenido noventa días en un cuartel de Curuzú Cuatiá, en Corrientes. Desde la perspectiva de este implacable soldado, el Proceso de Reorganización Nacional se había ablandando. ¡Y no se equivocaba!

  Sus diferencias de concepto con el Teniente General Videla las planteó estando en actividad, pero sin sublevarse, conservando siempre la obediencia debida. Treinta años después y estando ambos militares en ilegal e inconstitucional cautiverio político en un presidio cordobés, Menéndez jamás le reprochó ninguna decisión al Teniente General Videla, y todavía le hacía la venia. 

  Jamás se comprobó delito alguno de su parte, todas las imputaciones, procesamientos, juicios y sentencias en su contra fueron ilegales e inconstitucionales en todo aspecto, hasta los métodos de evaluación procesal fueron totalmente antijurídicos, violatorios de todo principio fundado en Ley. Incluso en 1979 y ante acusaciones de subversivos genocidas de la "contraofensiva" concentrados en Amsterdam (cuando inventaron las historia de los 30.000 desaparecidos para obtener la financiación de la judeerìa internacional: Luis Labraña ex Montonero cuenta que INVENTÓ el n…: https://youtu.be/hAJXoAdIlYY), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) visitó Córdoba, certificando que nunca existieron los campos de concentración de La Ribera y La Perla, por los cuales luego recibió condenas judiciales. 

  Hombre de familia, con siete hijos (2 ya fallecidos), la vida de los Menéndez sigue ligada a la carrera de las armas hasta hoy, sobreviviendo Mariano Menéndez, Coronel retirado del Ejército; Martín Horacio, ingeniero químico; Marita, que está casada con un coronel retirado (ocho hijos); María Victoria, casada con un comodoro de la Fuerza Área (nueve hijos); el menor, Juan Martín del Milagro.

  Vaya para el General Luciano Benjamìn Menéndez el agradecimiento por haber comandado las Fuerzas del Órden en defensa de la Patria, garantizado la institucionalidad, la paz y la gobernabilidad democrática de que hoy gozan todos los argentinos, aunque ignoren o se nieguen a reconocer esta verdad.

GENERAL DE DIVISIÓN LUCIANO BENJAMÍN MENÉNDEZ, ¡SALUDO UNO!

“Si hubiera sido cadena perpetua estarían presos"; así explicó la hija del Capitán Viola, víctimas del terrorismo, su reacción por sus víctimarios ¡que hoy mutados en supuestas víctimas declaran en caracter de testigos contra quienes en Guerra los combatieron!, para así obtener inconstitucionales condenas políticas de lesa humanidad:

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1216167255245320&id=746036608925056

¡Argentina contraataca!!! El 5 de febrero de 1975 la Sra. Presidente de la Nación Argentina Doña María Estela Martínez de Perón, firma el Decreto 261/75 que salvó a la Nación Argentina de su total sometimiento y destrucción a manos del terrorismo:

https://www.facebook.com/746036608925056/posts/1556631691198873/

¡Hasta el día de hoy en Argentina no hay un solo culpable constitucional y legalmente condenado por crimen de lesa humanidad alguno! La infame inconstitucionalidad jurídica que puede meter presos a millones de argentinos que por ignorancia y/o cobardía permitieron semejante atrocidad, pero hoy por pensar y opinar distinto, o por ser denunciados dentro de los inconstitucionales dictados de las discriminatorias leyes de género y antidiscriminación. Así terminan presos en Argentina todos los policías, militares y civiles que se atrevan a defender la Patria...

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=974145582780823&id=746036608925056

Un "Mono" con navaja: El montonero Ricardo "Mono" Lorenzetti, de terrorista castroguevarista enemigo de la Nación Argentina a Presidente de Suprema Corte de la Nación Argentina.

¿Alguien espera recibir justicia en este país???:

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=746404335554950&id=746036608925056

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=791725991022784&id=746036608925056

"Un libro prohibido, es un libro leído"

La Suprema Corte del corrupto extremista?: ¡Lorenzetti montonero!!!!:

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=835491769979539&id=746036608925056

Falleció otro prisionero de guerra/político, en ilegal e inconstitucional cautiverio, el Coronel del Ejército Argentino Ramón Abel Recio, castigado por haber defendido la Patria obedeciendo constitucionales órdenes del constitucional gobierno peronista que exigió aniquilar a la subversión:

https://www.facebook.com/746036608925056/posts/1425159407679436/

Fallo de la Suprema Corte sobre el 2×1: ¡Severa condena de Justicia y Concordia! Así se trata aún hoy en Argentina a quien en guerra defendió la Patria del terrorismo, obedeciendo órdenes constitucionales:

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=964988087029906&id=746036608925056

Durísima y reveladora carta del Señor Teniente Coronel del Ejército Argentino, actual prisionero de guerra/político, Ariel Valdiviezo, para la diputada Liliana Carrió:

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=768789706649746&id=746036608925056

La secta Cafiero y su relación con "El Relato" que bastardeó todo el esfuerzo y heroísmo de la Guerra Antisubversiva. Defraudación y estafa política e ideológica, el modus vivendi de varias generaciones de oportunistas zánganos políticos...:

https://www.facebook.com/746036608925056/posts/1557228784472497/

"Esta sociedad no se merece ni una sola gota de sangre derramada", Tte. Cnel. del Ejercito Argentino Emilio Nani. El 23 y 24 de enero de 1989, las Fuerzas Armadas y de Seguridad a sangre y fuego defendieron la Patria en el cuartel y calles de La Tablada. ¡Hoy a esos soldados y policías los metenen presos por haber defendido la Patria! Vídeo:

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=984082821787099&id=746036608925056

En el Reino Unido la reina Isabel II, máxima autoridad y símbolo de poder, es asistida por 800 personas y demanda 112 millones U$D anuales; en Argentina el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero, un empleado coordinador de Presidencia, es asistido por casi 1.000 personas y demanda 120 a 150 millones U$D anuales su sola oficina... Por eso hoy un Boeing MRA.MK-1 Poseidon de la RAF, escoltado por cazas FGR.MK-4 Typhoon, debuta controlando buques rusos, mientras en Argentina se lamenta la pérdida de un piloto con 1 de sus únicos 5 viejos aviones de combate operativos, y mientras 450 poteros chinos arrasan con el Mar Argentino, todavía no llegan ni los P-3C Orión ofrecidos por Estados Unidos ni salen de fábrica los P-3B modernizados en FAdeA ni se recuperan más S-2T Turbo Tracker, se envían a desguace destructores y corbetas sin reemplazo, y no se reponen submarinos, y ahora las pocas corbetas que quedan mutan en guardacostas, y el Presidente de la Nación y el Ministro de Defensa, los políticos argentinos, dicen aún están "reflexionando las Fuerzas Armadas"

https://www.facebook.com/746036608925056/posts/1408798652648845/

La infamia política argentina, y la ingenua estupidez social, que no paran de hacer el ridículo en Argentina, toman como víctimas a 6 efectivos policiales para beneficiar a una montonera prontuariada que es igual a los montoneros que sus aplaudidores detestan:

https://www.facebook.com/746036608925056/posts/1548865295308846/

"Vos no subís zurdo de mierda", “Ojo que era un comunista pro terrorista”, Don Ricardo Balbin, 1973. ¿Conocen la infalible teoría de la Fruta del Árbol Envenenado?... ¡Pues les presentamos al Árbol!!!: Presidente Raúl Ricardo Alfonsín, el Padre del unilateral desarme argentino, la indefensión, la desnacionalización, la desmalvinización, la inconstitucionalidad jurídica y política, la rendición, la traición, y la mentira, el Padre de los izquierdos humanos, ¡el Padre de la Grieta!:

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=957898951072153&id=746036608925056; y https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=957915801070468&id=746036608925056

Los que hoy se hacen llamar peronistas son todos los asesinos montoneros (los "putos y zurdos", como el mismo Perón los llamaba), que el propio Perón expulsó de Plaza de Mayo, aquel 1° de Mayo de 1974, que curiosamente los "peronistas" de hoy nunca recuerdan ni honran, a pesar de haber sido el último 1° de Mayo con Perón y en acto público en Plaza de Mayo:

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1040575329471181&id=746036608925056

El uriburista capitán Juan Domingo Perón y su participación en el golpe de 1930. Aplastan el órden constitucional y se reinstaura la oligarquía y el fraude político en Argentina:

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=826907134171336&id=746036608925056

Los inocentes subordinados del Capitán Perón en el golpe de Estado del 6 de septiembre de 1930:

https://www.facebook.com/746036608925056/posts/1434965626698814/

1970, confesión de Juan Domingo Perón reconociendo haber integrado por propia voluntad y convicción las fuerzas golpistas uriburuistas de la oligarquía argentina:

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=826872154174834&id=746036608925056


lunes, 24 de febrero de 2025

Operativo "Laguna del Desierto", contra la usurpación chilena en la provincia de Santa Cruz

 


El 6 de noviembre, se cumplieron 50 años del operativo “Laguna del Desierto”, cuando tropas de Gendarmería Nacional, debieron desalojar a una avanzada de Carabineros de Chile que ocupó territorio nacional estableciéndose en una estancia argentina de la provincia de Santa Cruz.


Para los jóvenes que desconocen y para aquellos que ya no recuerdan, les relato cómo sucedieron los hechos históricos que en esta oportunidad evoco.


"..Aún no habíamos salido del conflicto fronterizo de Río Encuentro, en la provincia de Chubut, , cuando nuevamente violando los acuerdos firmados en Mendoza por los presidentes Eduardo Frey y Arturo Illia, fuerzas de Carabineros penetraron más de 30 kilómetros del límite fronterizo ocupando territorio nacional y enarbolando su propia bandera.


Desde el Gobierno Nacional se ordenó a Gendarmería recuperar suelo patrio. La misión de desalojarlos fue dificultosa.


Partimos el 1° de diciembre de 1965 desde El Palomar en los viejos DC-3 de la Fuerza Aérea, aterrizando en plena montaña, sin pista alguna.


Debimos salvar a pie un cordón montañoso cargando todo el material de guerra y sufrimos las inclemencias del clima que se acentuaba por la falta de víveres suficientes.


La pretensión de que no hubiese ningún enfrentamiento armado obligó a nuestra Cancillería a aceptar la inmovilidad de Gendarmería hasta el 6 de noviembre en la seguridad de que, cuando avanzáramos, ya no habría carabineros en la zona.


Ese día, con las primeras luces, comenzó el avance hacia la Laguna El Cóndor donde quedó parte de la tropa, continuando mi patrulla, integrada por el alférez Eduardo Martín y 10 gendarmes, hacia Laguna del Desierto.


Grande fue mi sorpresa al acercarme a la casilla de madera usurpada y verla aún ocupada por Carabineros con la dotación completa a órdenes de un mayor y un teniente y un improvisado mástil con la bandera chilena en su tope.


Lejos de acatar las órdenes impartidas, el teniente resistió a la patrulla con disparos de FAL, produciendo un enfrentamiento estéril entre fuerzas hermanas, causando la muerte del teniente chileno, un suboficial de Carabineros herido, el mayor dos suboficiales más detenidos, mientras el resto de la dotación se retiró en dirección a Chile...


Con todo el respeto que merece una bandera, arrié el pabellón chileno que flameó por 16 días en nuestro territorio, recuperando al finalizar nuestra misión 2.500 kilómetros cuadrados de suelo patrio,. injustamente arrebatado.


A esos integrantes de mi patrulla, verdaderos patriotas de sobrado coraje y abnegado sacrificio a quienes jamás nadie les recordó su hazaña, les hago llegar mi recuerdo en la seguridad que cuando se vuelva a amar a la Patria como antaño, seguramente algún historiador recuperará sus nombres del olvido y volverán a renacer como lo que fueron:


Héroes de la Patria.


Luís Alberto Quijano

Cte Pr (R) GA Parac. 4.

Camino a La Calera, Km 9. Córdoba 5023

(foto : A la izquierda desatando el pabellón nacional hermano)

viernes, 21 de febrero de 2025

Edificio volado por la terrorista montonera Lucila Révora, madre del dirigente kirchnerista Wado de Pedro

 


Asumió Wado de Pedro en el Concejo de la Magistratura...


Asì quedó el edificio donde un 1ro. de agosto de 1.978, la madre del Dr. Wado de Pedro, uno de los jefes de La Cámpora, junto a su pareja, asesinaban a Paula Lambruschini de 15 años , donde murió una Sra. de 82 años y diez heridos fueron atendidos en los hospitales Fernández , Rivadavia y San Martín.

El diario Clarín, en su edición del 2 de agosto de 1978, relató: Fueron inhumados ayer, en el cementerio de la Chacarita, los restos de Paula Lambruschini, la joven hija de sólo 15 años de edad, del jefe del Estado Mayor General de la Armada, vicealmirante Armando Lambruschini, muerta en el atentado cometido en la madrugada de la víspera contra su domicilio, con una bomba de extraordinario poder destructor.


Los padres de Wado De Pedro, Lucila Révora y su pareja, fueron abatidos en un enfrentamiento con personal de de la Superintendencia de Seguridad Federal, el hecho ocurrió en la calle Belén 355 de la Capital Federal.-

De este hecho cabe destacar la muerte del Oficial Principal Federico Covino y las circunstancias de la misma, Covino fue asesinado por la madre de De Pedro cuando este la protegía cubriéndola con su cuerpo, dado que la terrorista estaba embarazada, el Principal Covino estaba herido en su pecho por un disparo recibido, por el cual se desangraba y estaba casi inconsciente, la madre de De Pedro le arrebata el arma a Covino y lo ejecuta de un disparo en la cabeza.

lunes, 10 de febrero de 2025

El delito de sospecha en los juicios de lesa humanidad

 

El delito de sospecha en los juicios de lesa humanidad

Por Gustavo Liendo

Apartir del dictado de la ley 25.779, del 21/08/2003, que declaró insanablemente nulas las leyes de Obediencia Debida (23.492) y Punto Final (23.521), se reiniciaron los juicios denominados de lesa humanidad, en los cuales, en lugar de aplicar a los imputados la presunción de que toda persona es inocente hasta que se pruebe lo contrario, se los obliga a transitar presos las formalidades procesales bajo un aura de culpabilidad hasta que se les dicta sentencia.

Esos juicios se llevan adelante contra quienes figuran en las listas de personas que –para la parte acusadora– llevaron adelante alguna actividad –en forma directa o indirecta– en contra de los grupos subversivos/terroristas que asolaron el país, pero solo si esas actividades sucedieron entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983, y a los fines de esos juicios figurar en esos registros es trascendente, porque en ese caso suelen terminar siendo condenados.

Luego esas sentencias en general son confirmadas por los tribunales de alzada, lo cual deja en evidencia que desde los juzgados de primera instancia y hasta la Corte Suprema de Justicia –más allá de la cosmética judicial– se coincide en disponer y/o validar condenas que muchas veces se fundan en una presunción ad hoc, por medio de la cual se considera culpables a los acusados en esas causas por figurar en esos registros. Lo cual es un agravante más al desconocimiento sistemático que padecen los incursos en esos juicios de los derechos básicos que nuestra Constitución nacional garantiza a todos los habitantes, por ejemplo: el juez natural; la irretroactividad de la ley; que nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo hecho; el principio jurisprudencial dispuesto por nuestro máximo tribunal en relación con que la prisión preventiva no constituye una presunción que no admite prueba en contrario, sino que debe interpretarse armónicamente con el principio de inocencia; que toda persona debe ser juzgada en tiempo razonable; la prisión domiciliaria para las personas mayores de 70 años, cuya denegatoria genera que los únicos ancianos dentro de la población carcelaria sean los incursos en esos delitos, etc.

Por lo tanto, el tema de esta columna es el efecto de la presunción en las causas de lesa humanidad, y para ello bueno es empezar explicando que la ley les asigna validez a determinadas circunstancias, estableciendo que algunas de esas presunciones admiten prueba en contrario, son las identificadas como Iuris Tantum, pero también existen presunciones legales que no admiten prueba en contrario, a esta últimas se las conoce como Iure Et De Iure, que es una expresión del latín que podría traducirse como “de derecho y por derecho” o “de pleno y absoluto derecho”.

Naturalmente, estas presunciones deben encontrarse establecidas por la ley, lo cual significa que el legislador tiene que indicar en forma clara ante la presencia de qué circunstancias corresponde aplicar presunciones Iuris Tantum o Iure Et De Iure,

Dentro de las presunciones legales Iuris Tantum, podemos citar cuestiones del derecho de familia, por ejemplo el artículo 566 del Código Civil y Comercial, que establece la presunción de filiación para aquellos nacidos después de la celebración del matrimonio y hasta los trescientos días posteriores al inicio del divorcio o nulidad del matrimonio, separación de hecho o muerte del cónyuge; otro ejemplo para este tipo de presunciones es la mayoría de edad legal por medio de la cual la ley presume que una persona está en condiciones de actuar de un modo viable y seguro para que un acto tenga eficacia jurídica.

Estos ejemplos y otros que dispone la ley bajo modalidad de presunciones Iuris Tantum valen mientras no se pruebe lo contrario, y la causa de su existencia en el derecho es evitar discusiones innecesarias y facilitar el desarrollo de los procesos judiciales, siempre que ello no afecte la seguridad jurídica.

En cuanto a la aplicación de la presunción Iure et de Iure, esta persigue los mismos objetivos que la anterior, pero la ley que las establece debe limitar su uso a circunstancias que indiquen que estamos ante un hecho o un derecho incontrastable, toda vez que no admite prueba en contrario.

Como ejemplos de presunciones Iure et de Iure dentro de nuestro ordenamiento legal puede citarse la deuda de intereses que el deudor debe a partir de su mora conforme lo dispone el artículo 768 del Código Civil y Comercial, porque es una presunción que no admite prueba en contrario, visto que se basa en la circunstancia de que ante la mora corresponde una indemnización que repare el evidente perjuicio sufrido, y también lo establecido en el art. 794 del Código Civil y Comercial, que dispone que ante una cláusula penal, el deudor no puede eximirse de pagarla acreditando que el acreedor no sufrió perjuicio.

Ahora bien, en mi opinión, en el derecho penal no deberían existir las presunciones Iure et de Iure porque vulneran la garantía in dubio pro-reo, que es un principio jurídico que, en consonancia con la garantía constitucional de presunción de inocencia (que es de la especie Iuris Tantum), implica que, en caso de duda, esta favorecerá al acusado de la comisión de un delito.

Pero más allá de mi parecer, la realidad es que existen dentro del Código Penal presunciones Iuris Et De Iure, como es el delito de dádiva tipificado en el artículo259 del Código Penal, porque la ley presume, sin aceptar prueba en contrario, que todo funcionario público que acepta una dádiva es un corrupto que la recibe para dañar el bien jurídico protegido, que en ese caso es el debido funcionamiento de la cosa pública que se encuentra a su cargo: es decir que la ley sanciona a un funcionario para proteger ese bien jurídico, cuyo daño la ley no requiere que se produzca, lo cual, en mi opinión ubica este delito como violatorio del principio de inocencia que garantiza nuestra Constitución nacional, porque si no es necesario acreditar la causalidad entre la aceptación de un regalo y un daño sobre el bien jurídico protegido (como si sucede en el cohecho), es claro que nos encontramos con un tipo de delito que se aplica ante una presunción que no acepta prueba en contrario, y es justamente por eso que parte de la doctrina ubica ese tipo de delitos como “de sospecha”.

Todo este recorrido fue desarrollado para explicar que, en mi opinión, en los juicios denominados de lesa humanidad muchas veces se aplica a los imputados un procedimiento similar, lo cual produce que, además de padecer las violaciones ya indicadas en contra de sus derechos y garantías constitucionales, al figurar en los registros que la parte acusadora acompaña en cada uno de esos juicios para identificarlos, esa información pasa a ser trascendente si no se logra acreditar que con su accionar dañaron el bien jurídico protegido, porque entonces se recurre al contenido de esos archivos, los cuales esencialmente indican la prestación de servicios de esas personas en algún destino militar o civil entre marzo de 1976 y diciembre de 1983. Y con esa evidencia se constituye un tipo de delito de sospecha bajo el mismo razonamiento por el que la ley dispone que el funcionario público que recibe un regalo es un corrupto, pero en estos asuntos, y sin ley que lo avale, se los considera punibles de delitos de lesa humanidad fundado en el sofisma de que si figuran en esos legajos algo malo debieron haber hecho.

Gustavo C. Liendo

Abogado y doctor en Derecho

Carta del Teniente Coronel Ariel Valdiviezo a Carrió

 

DURÍSIMA Y REVELADORA CARTA DEL SEÑOR TENIENTE CORONEL DEL EJÉRCITO ARGENTINO, ACTUAL PRISIONERO DE GUERRA/POLÍTICO, ARIEL VALDIVIEZO, PARA LA DIPUTADA LILIANA CARRIÓ

    Por el Teniente Coronel EA Ariel Valdiviezo.

CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, 30 de octubre de 2017.

CARTA ABIERTA A LA Dra. ELISA MARINA AVELINA CARRIO.

Vicente López 1649, Recolecta (CP 1001),

CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES.

ESTA CARTA LA TITULO “LOS ARGENTINOS AMANTES DE LA ILEGALIDAD Y DE LA HIPOCRESÍA” SEGUNDA PARTE.

  Siento la necesidad imperiosa como coya que se educó trabajando años enteros en la agreste Quebrada de Humahuaca, donde todo el trabajo era manual, días enteros agachados en los surcos para que la Pacha Mama (Tierra Santa), nos diera sus frutos y así vivir honestamente con el sudor de nuestra frente, lo que me enseñó a luchar por la vida haciéndome, gracias a mis padres, a ser un hombre íntegro y honesto, que como Ud. sabe, son dos  cosas totalmente deferentes, por eso es que siempre digo que antes que nada soy VALDIVIEZO.

  Me he tomado la libertad de leer sobre Ud. su amplio currículo, de donde extraigo tres aspectos que son fundamentales para dar validez a las palabras de esta carta, tiene Ud. un posgrado en Derecho Público, fue profesora en Derecho Constitucional y Constituyente en la Reforma de la Constitución Nacional en el año 1994, lo que nos da la pauta que es una profesional con vastos conocimientos sobre la Constitución Nacional, sin embargo, lo que voy a refutarle es muy básico y lo aprendí en la materia de Educación Cívica, en el secundario, cuando estudiaba en el magisterio, de lo que me enorgullezco de ser un simple maestro.

Del guacho Martín Fierro he tomado sus consejos, no los del Viejo Vizcacha que nos enseña lo que ahora como país somos empezando por:

“Hacete amigo del juez

y no le des de que quejarte

cuando se quiera enojar

vos te debés encoger

pues siempre es gueno tener

palenque han de ir a rascarse.”

  Y es así como llegamos al día de hoy, donde los jueces que participan en los mal llamados “JUICIOS DE LESA HUMANIDAD”, los políticos que los apoyan,  si creen con derecho a disponer de las vidas de las personas, y han logrado que todo un país, acepte de sus políticos sus mentiras y su hipocresía, más aun hasta son aplaudidos por eso, como son aplaudidos los jueces que en sus sentencias, avergüenzan el ordenamiento jurídico mundial.

  Y continuando con el Martín Fierro y tomando los buenos consejos de este gaucho, permítame recitarle esta estrofa que pega como anillo al dedo sobre lo que voy a exponerle:

“Hay hombres que de su ciencia

tienen la cabeza llena

hay hombres de todas menas

más digo sin ser muy ducho

más vale el que aprender mucho

el aprender cosas buenas.”

  Es indudable que de su ciencia es toda una experta, a la cual no pretendo bajo ningún punto de vista igualarme, pero tampoco pretendo dejarme embaucar con sus mentiras y su hipocresía, de manera que voy a contestar a sus palabras promulgadas antes de las elecciones, y discúlpeme señora, me recuerda a Macri diciendo “…se va a acabar el curro de los derechos humanos”, y tengo todo el derecho a dudar de sus palabras, sobre todo cuando mencionó a los presentes no hablar del tema durante la campaña, pues en esa reunión había familiares de militares, y porque no pensar que lo hizo para ganarse los votos de ese sector, DIOS quiera que me equivoque, y que Ud. sea capaz de demostrármelo.

Mientras tanto voy a comentarle las causas por las que tengo todo el derecho de dudar de Ud.

  Cuando menciona “porque lo único que va a servir es para embarrar la cancha, no para limpiarla”, está ocultando sus propias palabras, lo que indudablemente no habla muy bien de su integridad, al respecto le quiero aclarar que la cancha ya estaba embarrada, no con barro que sería muy limpio, sino que se la embarró con la misma materia fecal, y la artífice de eso es indudablemente Ud.

  Al mencionar  “Yo soy autora de la ley de nulidad de obediencia debida y punto final pero nunca busqué la venganza…. hay casos que están bien juzgados y hay casos de los que no se tienen pruebas”.

   Este párrafo merece el siguiente análisis y he aquí donde pone en práctica toda su hipocresía y toda su falsedad. Con todos los conocimientos que tiene del derecho, presenta la nulidad de las leyes de la obediencia debida y punto final, en total acuerdo con el Kishnerismo, hace que su ley sea aprobada por el Congreso, derogando las otras dos, Ud. no ignoraba que esas leyes eran totalmente legales, que la Corte Suprema de Justicia de Nación (CSJN) las había convalidado declarándolas legales. Tampoco ignora que la ilegalidad o legalidad de una ley  es facultad exclusiva de la CSJN, pero esa CSJN ya las había decretado legales. Es decir que el Congreso de la Nación se atribuyó facultades que son exclusivas de la CSJN, por lo que Ud. fue el principal artífice, del mamarracho jurídico más grande de la historia judicial argentina.

  Ante la aprobación de su ley y ante tal mamarracho jurídico existía para Ud. y el gobierno un serio problema, enderezar semejante violación a la Constitución Nacional y a su división de poderes, y para ello necesitaban una Corte adicta, la solución fue la remoción de casi todos sus miembros (menos el Dr. Fay), por el gobierno, y en su lugar se nombra ya condicionados a llevar una política de estado, a Jueces como Zaffaroni, denunciado por manejar prostíbulos, Lorenzetti  terrorista montonero, nombre de guerra “El Mono”, Nolasco acusada de cobrar la indemnización como desaparecida.

Todas estas personas, el Congreso de la Nación del cual Ud. formaba parte,  y el poder Ejecutivo fueron “QUIENES DISEÑARON Y EJECUTARON UN PLAN DE ENCUBRIMIENTO CRIMINAL DE LAS ORGANIZACIONES TERRORISTA NACIONALES, Y EL EXTERMINIO DEL PERSONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS, FUERZAS DE SEGURIDAD Y FUERZAS POLICIALES Y PERSONAL CIVIL”, que las enfrentaron.

  En otra parte de su alocución menciona “…hay casos que están bien juzgados y hay casos de los que no se tienen prueba”, la verdad que me da vergüenza tener que explicarle lo que Ud. sabe mucho mejor que yo, ninguno de estos juicios son legales por lo que no se puede juzgar penalmente si el delito no existía, le recuerdo que los delitos nacen con la ley, porque parece que en lo que le conviene, su memoria es demasiado frágil, voy a retrotraerla al año 1984, causa conocida  como 13/84, juicios a los Comandantes de las tres Fuerzas Armadas, fue el primer juicio a los militares, y esto también Ud. lo sabe que fue totalmente ilegal, aunque todo este pueblo cobarde y sumiso aplaudió a rabiar la ilegalidad del juicio, como aplaude ahora la ilegalidad de los mal llamados juicios de lesa humanidad.

La ilegalidad de este juicio, para los que no lo saben y en eso a Ud. la descarto, tiene en sí, un mérito impresionante, es la primera vez que el Estado (Presidente ALFONSIN defensor oficial del Terrorista Mario Roberto Santucho, Jefe del Ejército Revolucionario del Pueblo), viola  abiertamente el Art. 18 de nuestra Constitución Nacional, al juzgar a estos Jefes Militares con jueces penales, en vez de ser juzgados por jueces militares, es decir lo sacan de los jueces naturales, y el segundo gran mérito es juzgar hecho militares, con el Código Penal de la Nación.(en este caso hechos de guerra, porque así lo establecía  el Código de Justicia Militar y lo dice repetidamente la sentencia de la causa 13/84).

  El juzgar a un militar por hechos de guerra con el Código Penal de la Nación, en este juicio como en los mal llamado juicios de lesa humanidad, hay algo que Ud. ni nadie puede refutar, es que de esta forma el poder político se segura la sentencia, porque ambos códigos son diametralmente opuestos.

  El Código Penal sanciona por una cachetada y el Código de Justicia Militar, en época de guerra, toda orden significa morir o matar, y eso es totalmente legal, aspecto que no lo ignora, es decir que si un juicio nace violando la Constitución Nacional, es un juicio que ha nacido mal parido, de manera que no entiendo como una profesional de su nivel, de sus conocimientos, puede mentir tan cara duramente manifestando que “…hay casos que están bien juzgados” o que “ hay casos mal juzgados”, cuando Ud. sabe perfectamente que son todos los juicios de nulidad absoluta.

Respecto a que nunca buscó la venganza, también tengo mis muy serias dudas, ya habían sido mal juzgados los Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas y sentenciados por todos esos hechos, que a pesar de la ilegalidad de ese juicio, al menos en la sentencia se ajustó, a mi entender, a lo que el Código de Justicia Militar manifestaba en su Art 514 que: “El superior que hubiere dado la orden es el único responsable…”, por eso le pregunto ¿Porque lo hizo? ¿Porque fue la primera colaboradora en que se viole la Constitución Nacional que ayudo a reformar? y si mal no recuerdo el Art 18 de la Constitución Nacional, desde 1853 nunca fue modificado y nunca ningún congresista, entre ellos Ud, modifico una coma del mismo.

  Podría continuar con mi vulgar léxico nada jurídico, pero no seguiré analizando sus palabras porque las mismas estén llenas de ilegalidad e hipocresía, las que se magnifican aún más al tratarse de una abogada de tamaña capacidad, solo quería mencionar su proceder, que no solo, entiendo que fue de venganza, porque al abrir esa puerta violando nuestra Carta Magna sabía que quedaba abierta la puerta para que sean juzgados los que solo cumplieron órdenes, y así se encuentran ahora en cárcel cabos y subtenientes que nada tenían que ver, con los hecho que nos impusieron por un lado las organizaciones terroristas y por otro lado el Estado Argentino que ordeno aniquilar a estos terroristas guerrilleros.

  En cuanto a lo que dice de los Derechos Humanos, es cierto, los mismos deberían ser para  todos, pero nunca la vi, ni la escuche antes de esto, defender los derechos humanos de los soldados que defendieron la Patria en dos oportunidades, guerra contra la subversión y la guerra de Malvinas, y si lo hizo fue para defender a la de los terrorista, nunca la escuché reprochar cuando los viejos militares se morían en los juicios por falta de atención médica, o cuando eran llevados en camilla a los juicios, inmediatamente luego de una operación para que el circo sea completo, o ante las sentencias falaces de la Corte Suprema de Justicia defecando sobre los principios universales del derecho penal, en los juicios que Ud. bien conoce.

  Dice ser Católica Apostólica Romana, creo señora que debería hacer un serio análisis de conciencia, su participación en la anulación de las leyes mencionadas han llevado al día de hoy al asesinato por parte del estado de más de 450 muertos políticos, de la que directa o indirectamente lleva manchada sus manos de sangre de esos soldados, por eso voy a pedirle señora que deje de mentir tan hipócritamente al pueblo, que se haga cargo de sus acciones, porque entiendo que vale mucho más la vida de una persona, que los millones que Cambiemos pueda lograr para cambiar, además de seguir zanjeando más profundamente la diferencia, entre los Argentinos,

  Al estar preocupada en lograr por general consenso, solo demuestra su cobardía, como todo este gobierno, pero también quiero recordarle que lo más no es lo mejor, y menos en un país con un pobre índice de educación,  quiero y entiendo que, su única preocupación real es su conveniencia y no hacer nada de lo que sea correcto, sino lo que es convenientemente político, y esa conveniencia lleva a la muerte a soldados que guerrearon por Ud. y por todos los argentinos    

Para terminar solo me queda por decirle, que espero que DIOS la perdone, yo ya la he perdonado, y aunque no lo crea rezo por Ud, pero eso no me impide decir la verdad para que muchos que no la conocen, sepan que habla solo por la boca y no con el corazón, así mismo la invito a que tome contacto  conmigo, le proporcionaré todas las pruebas que tengo al respecto de la ilegalidad de los juicios, no solo de su nacimiento, sino también como en ellos se viola la Constitución Nacional y el Código de Procedimientos Penales de la Nación, es decir son juicios sin leyes, donde solo se aplica la voluntad del juez de acuerdo a su conveniencia en el cumplimientos del aniquilamiento de quienes defendieron la Patria.

  Pero de todo esto lo más lamentable de Ud. que nos representa, es que conoce perfectamente todo lo que aquí en forma sucinta a mencionado y todavía manifiesta que nunca buscó la venganza, le repito doctora, permítame dudar seriamente de sus palabras.

Sin otro particular saludo a Ud. muy atte.

ARIEL ROLANDO VALDIVIEZO, DNI: 8.196.717

 Ariel Rolando Valdiviezo es Teniente Coronel del Ejército Argentino y Maestro de Escuela. 

Preso Ilegal e inconstitucionalmente Arrestado

http://prisioneroenargentina.com/.../durisima-y.../

Tucumán, Cuna de la Independencia, sepulcro de la subversión apátrida

 


Una campaña reivindica el Operativo Independencia: réplica de un gobierno constitucional al desafío de la guerrilla en Tucumán

Se presentan como “patriotas del Movimiento Nacional” y lanzaron una campaña de afiches y un video de reivindicación del Operativo Independencia, iniciado hace 50 años, el 5 de febrero de 1975 “por orden de la presidente María Estela Martínez de Perón, contra el intento secesionista de la subversión apátrida”.

En un comunicado recuerdan que en aquel entonces en el país “se vivía un clima de extrema violencia por parte de organizaciones guerrilleras” y que “fue en ese contexto que Isabel Perón firma el decreto 261/75 facultando al ejército para ejecutar las operaciones militares que sean necesarias a efectos de neutralizar y/o aniquilar el accionar de elementos subversivos que actuaban en al provincia de Tucumán”.

También recuerdan que “el ERP [Ejército Revolucionario del Pueblo, trotskista] formó la Compañía de Monte Ramón Rosa Jiménez, con un planteo foquista: bajar desde el monte tucumano hacia la ciudad y ahí tomar el control de toda la provincia, reclamar el reconocimiento internacional, para luego avanzar sobre el resto del país”.

En las últimas dos décadas se ha instalado un relato sobre esa etapa de la historia argentina que ha sacrificado buena parte de la verdad en aras del revanchismo, instalando una reivindicación acrítica de los movimientos armados de los años 70, que antes que resistir a la dictadura, desarrollaron lo principal de su accionar más violento en plena democracia.

El Operativo Independencia en losEl Operativo Independencia en los diarios de la época

Una romantización del accionar y los fines de la lucha armada lleva prácticamente a creer que formar una organización guerrillera y desafiar a un poder democrático y legal era un derecho ciudadano que no debía ser reprimido.

Se deslegitima de esta manera el derecho del Estado, ocupado en aquel momento por un gobierno democráticamente electo, de defenderse y reprimir una insurgencia.

Entrevistado en 1995, Italo Argentino Luder, que en su condición de titular del Senado ocupó la presidencia entre el 13 de septiembre y el 16 de octubre de 1975 -durante una licencia de Isabel Perón- señaló que, en 1975, “todos los gobernadores y los servicios de inteligencia del Estado señalaban que las fuerzas policiales estaban rebasadas, que no eran suficientes, que no tenían elementos, ni a veces estado físico, ni preparación, para una lucha de esa naturaleza”.

De hecho, recordó que fue él mismo quien dictó el decreto que extendía a todo el país “la orden de que las fuerzas armadas combatieran a la subversión”.

Otro detalle interesante que señala es que “muchos legisladores de la oposición reclamaban medidas más enérgicas contra la subversión, y tenían razón porque las fuerzas policiales estaban rebasadas”.

La mirada deformada de estos años ha sepultado en el olvido el escasísimo arraigo popular que tenían las organizaciones guerrilleras que hablaban en nombre de un pueblo que no las reconocía en absoluto como referentes.

Isabel Perón, durante un actoIsabel Perón, durante un acto en 1975, a su derecha, Ítalo Argentino Luder

El ERP, brazo armado del trotskista Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT), se proponía desde el comienzo abrir un foco insurgente en Tucumán, provincia cuya situación geográfica les evocaba una suerte de Sierra Maestra, escenario de la Revolución Cubana, o una selva vietnamita, dos de los procesos que inspiraban sus proyectos de toma del poder en la Argentina.

Y no se puede entender esto sin el impulso que recibían desde afuera en el contexto de la Guerra Fría, durante la cual las dos potencias en pugna se hacían la guerra en sus respectivos patios traseros a través de otros actores.

En 1970, el ERP planeaba una “primera etapa”, en la que “la lucha armada se reducirá a Tucumán, pero posteriormente se irá extendiendo por todo el Norte hasta llegar a enlazar geográficamente áreas cercanas a regiones urbanas como Córdoba, Rosario, Santiago del Estero, Catamarca, Chaco, Formosa, norte de Santa Fe, etc”. Desde 1972, iniciaron tareas de reconocimiento de la zona con el fin de instalar una unidad de monte y abrir un frente rural para iniciar las acciones de una guerra de guerrillas.

Para el ERP, el regreso de Juan Domingo Perón a la Argentina y su triunfo rotundo en las elecciones no tenían la menor importancia ni modificaba sus planes, por lo que ya en 1973 empezaron sus operaciones armadas.

Miembros de la Compañía deMiembros de la Compañía de Monte del ERP

Luis Mattini, que perteneció a la conducción del PRT, le dijo a Felipe Pigna: “Nosotros no queríamos un régimen de democracia liberal en la Argentina. Nos proponíamos un Estado socialista, y estábamos convencidos de que un Estado socialista solo podía ser conquistado por la fuerza de las armas”.

La misma convicción tenían los Montoneros, que se decían peronistas pero le declararon la guerra al gobierno de Perón.

Entre fines del 73 y comienzos del 74 el ERP continúa con el entrenamiento de sus militantes, el reconocimiento de la zona y la instalación de los primeros campamentos guerrilleros en el monte tucumano. El 5 de mayo de 1974, la Compañía de Monte Ramón Rosa Jiménez del ERP toma la localidad tucumana de Acheral, copa la comisaría, la estación de tren y la telefónica.

El objetivo era llegar a constituir una “zona liberada”, al estilo de otras experiencias guerrilleras de otros países, para instalar allí a la conducción del PRT y del ERP y reclamar el reconocimiento internacional como “territorio independiente liberado”. En concreto, un desafío a la soberanía y a la integridad territorial de la Argentina.

El 11 de agosto de 1974, intentan copar el Regimiento de Infantería 17 en Catamarca, sin lograrlo, En esa acción mueren 16 guerrilleros. Poco después toman la localidad de Santa Lucía y fusilan en la plaza a dos policías, supuestamente culpables de la muerte de Ramón Rosa Jiménez, uno de sus jefes caídos y en cuyo honor habían bautizado al comando.

Image

También hacen incursiones en la capital tucumana. El 1° de diciembre de 1974, asesinan al capitán Humberto Viola y a su hija. En agosto del 74 habían atacado la Fábrica Militar de Villa María, llevándose armas y secuestrando al subdirector, teniente coronel Argentino del Valle Larrabure, a quien luego asesinarían.

Vale recordar que ya en abril de 1974, estando todavía Juan Perón en la presidencia, éste había firmado un decreto secreto-desclasificado recientemente- en el que afirmaba: “El Estado argentino enfrenta la subversión armada de grupos radicalizados que buscan la toma del poder para modificar el sistema de vida democrático pluripartidista”.

En ese decreto, Perón daba una serie de instrucciones a su gabinete para enfrentar una amenaza que consideraba muy grave. El objetivo: “Eliminar las acciones subversivas violentas y no violentas, las causas que las provocan y consolidar espiritual y materialmente al régimen democrático como ámbito de realización integral del hombre”.

Por el decreto de María Estela Martínez de Perón se inició el operativo que desplegó unos mil quinientos soldados. En Famaillá se instaló el Comando Táctico del general Acdel Vilas, que conducía el Operativo (la localidad está a 35 km de la capital tucumana y a 10 km de los cerros donde se encontraba la guerrilla). Desde allí se lanzaban las acciones de contrainsurgencia, que buscaban aislar a la guerrilla para dificultar su abastecimiento.

Isabel Perón visitó Tucumán en mayo como muestra del apoyo político al operativo.