
Nuestra Señora de Malvinas
lunes, 28 de noviembre de 2022
miércoles, 16 de noviembre de 2022
Las FALSEDADES de la película argentina "1985", desenmascaradas por Nicolás Márquez
sábado, 5 de noviembre de 2022
Homenaje a los Héroes de la Patria y del Ejército Argentino que cayeron combatiendo al enemigo subversivo marxista
Mi homenaje a los Muertos por la Patria del Ejército Argentino caídos en la Guerra contra la Subversión
Muertos que aparentemente nunca murieron y a los que ya que nadie recuerda, porque cayeron en una guerra que aparentemente nunca se libró.
Teniente General
Aramburu, Pedro Eugenio.
Generales de División:
Sánchez, Juan Carlos.
Cáceres Monié, Jorge Esteban (R).
Generales de Brigada:
Cardozo, Cesáreo Angel .
Actis, Carlos Omar.
Salgado, Enrique.
Muñoz, Ricardo.
Coroneles:
Cano, Eduardo.
D’Amico, Leonardo Roberto.
Rico, Martín.
Fernández Cendoya, Andres.
Triaca, Numa Osvaldo.
Iribarren, Héctor Alberto.
Gay, Camilo Arturo.
Grassi, Jorge Oscar.
Carpani Costa, Arturo H.
Reyes, Rafael Raúl.
Dalla Fontana, José Esteban.
Cavagnaro, Abel Héctor Elías (R).
Mendieta, Juan Carlos (R).
Sureda, Angel Arturo (R).
Castellanos, José Bonifacio.
Tenientes Coroneles:
Sanmartino, Julio R. (R).
Duarte Ardoy, Raúl Juan.
Bevione, Oscar.
Petrecca, Pedro Santiago.
Schilardi, Pompilio.
Peralta, Astudillo.
Gardon, José Francisco.
Ibarzábal, José Norberto.
Colombo, Horacio Vicente.
Larrabure, Argentino del Valle.
Mutto, Alberto Eduardo (R).
Mayores:
Biscardi, Roberto.
Fernández Cutiellos, Horacio (h).
Gimeno, Jaime.
López, Néstor Horacio.
Papa, Aldo.
Reyes, Osvaldo Helio (R).
Sánchez, Héctor.
Zihel, Leónidas Cristián (R).
Servidio, Romeo (R).
Capitanes:
Aguilera, Roberto.
Arteaga, Carlos.
Keller, Miguel Alberto.
Leonetti, Juan Carlos.
Paiva, Miguel Angel.
Petruzzi, Luis María.
Ramallo, José Antonio.
Viola, Humberto Antonio.
Tenientes 1ros:
Asua, Mario César.
Nacaratto, José María.
Correa, Carlos.
Casagrande, Carlos.
Anaratone, Jorge.
Brzic, Luis Roberto.
Carbajo, Roberto Eduardo.
Cáceres, Héctor.
Spinazzi, José Luis.
Cativa Tolosa, Fernando.
Lucioni, Oscar Abel.
Tenientes:
Gambandé, Juan Carlos.
Rolón, Ricardo.
Mundani, Juan Conrado.
Ledesma, César Gonzalo.
Subtenientes:
Barceló, Diego
Berdina, Rodolfo Hernán.
García, Raúl Ernesto.
Massaferro, Ricardo Eduardo.
Toledo Pimentel, Juan Angel.
Suboficiales Principales:
Gil, Carlos Honorato.
Sargentos Ayudantes:
Cisterna, Roque Carmelo.
Esquivel, Ricardo.
Ríos, Anselmo.
Sargentos 1ros:
Cabezas, Oscar Alberto.
Molina, Eligio Osvaldo.
Montesano, José Angel (R).
Novau, A. Martin (R).
Sanabria, Víctor.
Tejeda, Rosario Elpidio.
Sargentos:
Favali, Rubén Godofredo.
Gómez, Walter Hugo.
Lai, Alberto Eduardo.
Moya, Miguel Arturo.
Orué, Ramón W.
Cabos 1ros:
Albornoz, José.
Bulacios, Jorge.
Costilla, Juan.
Dalesandro, Edgardo.
Dios, Osvaldo Ramón.
Juárez, Miguel Dardo.
Linares, Aldo.
Méndez, Wilfredo Napoleón.
Parra, Carlos Alberto.
Ramírez, José Anselmo.
Rojas, Bruno.
Zárate, Ricardo Martín.
Voluntario 1ro:
Pérez, Desiderio Eduardo.
Soldados Conscriptos:
Arrieta, Antonio Ramón.
Barbusano, Luís.
Caballero, Roberto.
Cajal, Miguel Ángel.
Cardozo, Héctor.
Castillo, Juan Carlos.
Coronel, José Mercedes.
Crosetto, Víctor Manuel.
Cucurullo, Miguel.
Dávalos, Heriberto.
Diaz, Leonardo.
Dimitri, Guillermo.
Fernández, Pío Ramón.
González, Daniel Osvaldo.
Grillo, Julio.
Gustoni, Enrique Ernesto.
Gutierrez, Mario.
Luna, Herminio.
Maldonado, Ismael.
Moya, Orlando Aníbal.
Ordoñez, Freddy.
Papini, René Alfredo.
Pérez, Benigno Edgar.
Rúffolo, Benito Manuel.
Salvatierra, Dante.
Sánchez, Ismael.
Sánchez, Tomás.
Sessa, Raúl Fernando.
Sosa, Edmundo Roberto.
Spinoza, Rogelio René.
Taddía, Roberto.
Torales, Marcelino.
Vacca, Alberto Hugo.
Villalba, Alberto.
Viscarra, Héctor
CR Jorge Tisi Baña
viernes, 4 de noviembre de 2022
Jordán Bruno Genta: "Dios es el verdadero protagonista de la historia"
ESCRIBIO LA VIUDA DE JORDÁN BRUNO GENTA , Doña María Lilia Losada de Genta :
" Me es particularmente difícil. A medida que iba escribiendo estas páginas me las leía y comentaba. Escucho aún su voz que ya ha sido silenciada, acepto y ofrezco el dolor de su muerte, amo todo lo que él amó, y rechazo lo que él repudiaba.
No tenía tiempo para odiar, se entregaba a la Cátedra y a sus libros apasionadamente, urgido por una ardiente caridad y con esa "tácita obstinación " (Séneca) del que sabe que el tiempo se va, se está yendo y tal vez no le permitiera completar su mensaje esclarecedor, sin desaliento, sin amargura, afirmativo, valiente; con ese valor que da la Verdad libremente reconocida y libremente amada.
"Dios es el verdadero protagonista de la historia ", enseñaba; no hubo desengaño que lograra socavar su fe en el futuro de la Patria, porque el hombre es proclive al mal pero lo gracia lo rescata de sus miserias, de sus temores, de sus ataduras carnales y le da la fuerza para vencerlos y para trascenderlos cuando una gran misión lo reclama. "...
Del prefacio a la segunda edición del libro Nacionalismo Argentino agosto 1975.
PRO CAUSA DE CANONIZACIÓN DEL PROFESOR JORDÁN BRUNO GENTA.
Víctimas de los asesinos subversivos Montoneros